Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

Con el objetivo de disponer de tecnologías de fácil manejo para mejorar el beneficio del rubro ovino, esta iniciativa se basa en el libre acceso al concentrado pero limitando su consumo mediante modificaciones en el diseño del comedero. El proyecto cuenta con la participación del SUL como entidad investigadora y la SR Guaviyú de Arapey de Salto como organización principal, pero también participan con predios de referencia otras 4 organizaciones de Productores familiares de la región:la SFR de Colonia Lavalleja (Salto), la SFR de Masoller (Salto ? Rivera), la SFR de Cabellos (Artigas) y la SFR Col Juan Gutiérrez (Paysandú). La iniciativa forma parte de la convocatoria ?Más Tecnologías para la producción familiar?, lanzada desde la Dirección de Desarrollo Rural del MGAP y que cuenta con apoyo del Programa de Producción Familiar de INIA en aspectos metodológicos relativos a la investigación participativa. El proyecto también cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Colonización y la Facultad de Agronomía de la UDELAR (Estación Experimental de Salto). Cada productor utiliza un comedero de metal, diseñado previamente en conjunto entre productores, técnicos del SUL y en herrería (CMT®), con capacidad de 700 kgs de concentrado, fácilmente transportable, y que dispone de regulación mecánica para limitar el consumo, permitiendo la suplementación de 120-140 ovinos.

SUL. SOCIEDAD RURAL GUAVIYÚ DE ARAPEY.
0
Montevideo:SUL, 2017.
default
58772
AUTOCONSUMO