Pasar al contenido principal

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Desarrollo de tecnologías para aumentar la eficiencia en cosecha-poscosecha y que contribuyan a la calidad de exportación de arándanos frescos. Avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Instituciones participantes Del Proyecto:INIA; Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Fac. Química (UDELAR); Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud (Universidad Católica del Uruguay \"Dámaso Antonio Larrañaga\"). Instituciones responsables del financiamiento:ANII, INIA. Gremiales:Unión de Productores de Arándanos (UPROA)

Mancha lenticelar en manzana. Jornada de divulgación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Las manzanas son susceptibles a diferentes desórdenes fisiológicos, los cuales afectan la piel y pulpa de la fruta. Dentro de las características más importantes se puede mencionar que son estacionales, difieren entre predios y variedades. La estacionalidad está ligada a las condiciones climáticas, las cuales son generalmente poco o nada controlables. Su incidencia difiere entre predios productivos principalmente por prácticas de manejo distintas, como los agroquímicos o manejo de pre cosecha y poscosecha.