Pasar al contenido principal

Diseño de un índice de salud del suelo para la toma de decisiones en la siembra de soja. [p29].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja es el cultivo con mayor área sembrada en Uruguay, y las exportaciones que genera ocupan el tercer lugar en importancia económica. Este proyecto tiene como objetivo generar un índice de salud del suelo como herramienta para la toma de decisiones en el manejo de enfermedades de implantación en soja.

Creando las bases genéticas de la competitividad citrícola:tecnologías aplicadas a la creación de variedades sin semillas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de contribuir a una mejora en la competitividad de la cadena citrícola de nuestro país, el Programa de Mejoramiento Genético de Citrus de INIA profundiza en estrategias y tecnologías hacia un proceso continuo de liberación de variedades de cítricos sin semillas. A la vez que se mejora la calidad del producto, se favorecen diferentes aspectos de los sistemas productivos y se colabora con la reducción de los costos de producción.

Creando las bases genéticas de la competitividad citrícola: tecnologías aplicadas a la creación de variedades sin semillas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de contribuir a una mejora en la competitividad de la cadena citrícola de nuestro país, el Programa de Mejoramiento Genético de Citrus de INIA profundiza en estrategias y tecnologías hacia un proceso continuo de liberación de variedades de cítricos sin semillas. A la vez que se mejora la calidad del producto, se favorecen diferentes aspectos de los sistemas productivos y se colabora con la reducción de los costos de producción.

Bioinfo_eXtrema:un enfoque bioinformático para integrar información ambiental, bioquímica y genómica, enfocado en bioprospección y selección de consorcios de microorganismos con aplicaciones en biorremediación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. La identificación de componentes funcionales clave para diversos bioprocesos de interés industrial ha permitido seleccionar aislamientos adaptados a condiciones ambientales extremas en tres especies de hongos del género Penicillium. Dichos aislamientos fueron evaluados in vitro para caracterizar su potencial como componentes de un consorcio microbiano aplicable en biorremediación de efluentes industriales que contienen residuos lignocelulósicos.

Bioinfo_eXtrema: un enfoque bioinformático para integrar información ambiental, bioquímica y genómica, enfocado en bioprospección y selección de consorcios de microorganismos con aplicaciones en biorremediación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN. La identificación de componentes funcionales clave para diversos bioprocesos de interés industrial ha permitido seleccionar aislamientos adaptados a condiciones ambientales extremas en tres especies de hongos del género Penicillium. Dichos aislamientos fueron evaluados in vitro para caracterizar su potencial como componentes de un consorcio microbiano aplicable en biorremediación de efluentes industriales que contienen residuos lignocelulósicos.

Martes 12.11.2019 - Viernes 15.11.2019
INIA Las Brujas
Organizan:REDBIO Uruguay, INIA