Pasar al contenido principal

Enfoque metodológico para el estudio de la diversidad microbiana de suelos de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este trabajo se analiza la metodología de muestreo y la tecnología de secuenciación elegidas condicionó los resultados obtenidos en el estudio de diversidad estructural de las comunidades microbianas de cuatro suelos seleccionados en el marco el proyecto "Identificación de microorganismos y genes asociados a la fitodisponibilidad del fósforo".

Puesta en marcha del Proyecto:Producción de Haploides-duplicados de arroz, trigo y cebada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde abril de 2015, en la Unidad de Biotecnología del INIA-Las Brujas se están generando las capacidades (equipo de trabajo e infraestructura) para la producción de Haploides-duplicados de arroz, trigo y cebada. Los trabajos tienen como objetivo generar material vegetal para acelerar el proceso de obtención de variedades de los programas mejoramiento genético de las especies mencionadas.

Puesta en marcha del Proyecto: Producción de Haploides-duplicados de arroz, trigo y cebada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde abril de 2015, en la Unidad de Biotecnología del INIA-Las Brujas se están generando las capacidades (equipo de trabajo e infraestructura) para la producción de Haploides-duplicados de arroz, trigo y cebada. Los trabajos tienen como objetivo generar material vegetal para acelerar el proceso de obtención de variedades de los programas mejoramiento genético de las especies mencionadas.

Evaluación de la respuesta de genotipos transgénicos de papa Solanum tuberosum L. con el receptor EFR inoculados con Ralstonia solanacearum.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo tiene como objetivo general:Evaluar la respuesta de los genotipos de papa-efr obtenidos por ingeniería genética a Ralstonia solanacearum implementando el protocolo de Bioseguridad para su aplicación en programas de mejoramiento genético.

Alternativas de intensificación de la producción de carne ovina en sistemas ganaderos de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introducción. Descripción de los experimentos. Resultados experimentale y discusión. Engorde de capones sobre verdeos anuales invernales. Engorde de corderos pesados sobre verdeos anuales invernales. Engorde de los corderos livianos sobre una pastura de achicoria y trébol rojo. Evaluación de los márgenes brutos de las diferentes alternativas de engorde. Resultados. Comentarios finales.