Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Utilización de pasturas.

Algunas consideraciones sobre la investigación en la utilización de pasturas. M. Allelgri. Relación entre distintos parámetros de la pastura y el comportamiento de animales en pastoreo. D. Vaz Martins. J. L. Bianchi. Utilización y productividad de pasturas cultivadas integradas a procesos intensivos de engorde. D. F. Risso; F.A. Formoso; A.R. Zarza. Métodos para mejorar la eficiencia en la utilización de pasturas mejoradas en el crecimiento y engorde de novillos en el litoral.R. E. Symonds. Producción de carne con pasturas sembradas sobre rastrojo de arroz en la zona Este. J. A.
Producción y conservación de pasturas y forrajes:reunión técnica, 1969, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Memorias.

Proyecto Regional de la Zona de Basalto. Proyecto Regional de la Zona de Cristalino. Proyecto Regional de la Zona Este. Proyecto Regional de la Zona Sur-Oeste Mejoramiento de gramíneas forrajeras. Mejoramiento de leguminosas forrajeras. Producción y certificación de semillas de plantas forrajeras. Evaluación de forrajes.
Producción y conservación de pasturas y forrajes: reunión técnica, 1969, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Memorias.

Proyecto Regional de la Zona de Basalto. Proyecto Regional de la Zona de Cristalino. Proyecto Regional de la Zona Este. Proyecto Regional de la Zona Sur-Oeste Mejoramiento de gramíneas forrajeras. Mejoramiento de leguminosas forrajeras. Producción y certificación de semillas de plantas forrajeras. Evaluación de forrajes.
Endophytic colonization of sugarcane (Saccharum officinarum) by the novel diazotrophs Shinella sp. UYSO24 and Enterobacter sp. UYSO10.

ABSTRACT. Aims Sugarcane is a multipurpose crop mostly used in Uruguay for bioethanol production. It requires high amounts of N fertilization for optimal growth, which causes environmental degradation and high production costs. Previously, a bacterial collection associated with surface-sterilized stems of sugarcane was characterized for in vitro plant growth-promoting (PGP) traits. The aims of this study were (1) to determine if selected isolates from the collection are sugarcane growth promoters and (2) to determine if they are true endophytes of sugarcane.
Use of AFLP markers to estimate molecular diversity of Phakopsora pachyrhizi.

ABSTRACT. Background:Asian soybean rust (SBR) caused by Phakopsora pachyrhizi Syd. & Syd., is one of the main diseases affecting soybean and has been reported as one of the most economically important fungal pathogens worldwide. Knowledge of the genetic diversity of this fungus should be considered when developing resistance breeding strategies. We aimed to analyze the genetic diversity of P. pachyrhizi combining simple sampling with a powerful and reproducible molecular technique. Results:We employed Amplified Fragment Length Polymorphism (AFLP) technique for the amplification of P.
Identificación de terneras Holando portadoras de BLAD y Citrulinemia en la región Este de Uruguay por PCR-RFLP y secuenciación. (Identification of Holstein heifer?s carriers BLAD and Citrullinemia in the eastern region of Uruguay by PCR-RFLP and sequencing).

RESUMEN. La deficiencia en la adhesión leucocitaria bovina (BLAD) y en la enzima arginosuccinato sintetasa (Citrulinemia) son enfermedades de herencia autosómica recesiva que han sido descritas a nivel mundial en la raza Holando. El objetivo de este estudio fue optimizar e implementar una metodología de genotipado para la identificación de animales portadores de los alelos causantes de estas enfermedades en una población cohorte de terneras de recría de la raza Holando de la cuenca lechera de Cerro Largo.
Paginación
- Página anterior
- Página 35
- Siguiente página