Directriz estratégica: capacitación.

Capacitación de tres investigadores: Ignacio De Barbieri (Inia Tacuarembó); Andrea Ruggia (Inia Las Brujas); José Buenahora (Inia Salto Grande)
Capacitación de tres investigadores: Ignacio De Barbieri (Inia Tacuarembó); Andrea Ruggia (Inia Las Brujas); José Buenahora (Inia Salto Grande)
En septiembre del año 1998, se firmo un Convenio Marco entre el SUL, INIA y SCMAU, el cual dio origen al Proyecto Merino Fino del Uruguay. Los detalles organizativos, derechos, obligaciones, etc., de este convenio fueron presentados por Montossi et al.
La competitividad de la ganadería y en especial de la cría vacuna, se encuentra en constante desafío debido al avance de otros sectores como la agricultura o la forestación. Si bien el momento actual es propicio para esta actividad y las perspectivas a futuro son alentadoras, parece difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente.
El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje de pasturas sembradas en suelos de Basalto y de suplementación en la calidad de la canal y la carne de novillos Hereford.