Pasar al contenido principal

Aplicación del método Famacha@ para el control de parásitos gastrointestinales en ovinos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65189

Los parásitos gastrointestinales (PGI) han sido y continúan siendo una de las principales causas de pérdidas productivas y económicas en los sistemas productores de ovinos a nivel mundial. Debido a la grave situación que ha alcanzado la resistencia a los antihelmínticos, al cambio climático y cambio en los sistemas de producción, se ha vuelto muy difícil el control de H. contortus y de otros PGI. Por ello, el método Famacha© es una herramienta que amerita mayor exploración e implementación a
nivel de majadas comerciales, sobre todo en los planes integrados de control parasitario.

Innovación en Lanas Superfinas y Ultrafinas en Uruguay: Una década de logros e impactos del CRILU - Fase I y la implementación de la Fase II.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65197

Esta publicación tiene como objetivos centrales integrar, sistematizar, sintetizar, documentar y difundir los principales resultados obtenidos, metas alcanzadas, impactos

Genética y tecnología para una producción ovina sostenible.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65196

Esta publicación es un vehículo para comunicar parte del conocimiento generado en Proyecto RUMIAR (financiación INIA). El proyecto tuvo como objetivo generar información que permitiera identificar y seleccionar animales eficientes, productivos y resilientes para el Uruguay; y paralelamente generar pautas para una producción