Pasar al contenido principal

CULTIDATOS_UY. Aplicación de análisis y selección de cultivares. Instructivo de uso: módulo Forrajeras.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CultiDatos_uy es una herramienta desarrollada por INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay, www.inia.uy), en base a información pública disponible de la Evaluación Nacional de Cultivares (ENC) del Uruguay de INASE (Instituto Nacional de Semillas). CultiDatos_uy, le posibilita acceder a las principales características de un material o comparar materiales para la correcta elección de acuerdo a su situación productiva particular. La información suministrada resume las principales variables de la evaluación de cada material.

CULTIDATOS_UY. Aplicación de análisis y selección de cultivares. Instructivo de uso:módulo Forrajeras.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CultiDatos_uy es una herramienta desarrollada por INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay, www.inia.uy), en base a información pública disponible de la Evaluación Nacional de Cultivares (ENC) del Uruguay de INASE (Instituto Nacional de Semillas). CultiDatos_uy, le posibilita acceder a las principales características de un material o comparar materiales para la correcta elección de acuerdo a su situación productiva particular. La información suministrada resume las principales variables de la evaluación de cada material.

CULTIDATOS_UY. Aplicación de análisis y selección de cultivares. Instructivo de uso:módulo trigo y soja.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CultiDatos_uy es una herramienta desarrollada por INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay, www.inia.uy), en base a información pública disponible de la Evaluación Nacional de Cultivares (ENC) del Uruguay de INASE (Instituto Nacional de Semillas). CultiDatos_uy, le posibilita acceder a las principales características de un material o comparar materiales para la correcta elección de acuerdo a su situación productiva particular. La información suministrada resume las principales variables de la evaluación de cada material.

CULTIDATOS_UY. Aplicación de análisis y selección de cultivares. Instructivo de uso: módulo trigo y soja.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CultiDatos_uy es una herramienta desarrollada por INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay, www.inia.uy), en base a información pública disponible de la Evaluación Nacional de Cultivares (ENC) del Uruguay de INASE (Instituto Nacional de Semillas). CultiDatos_uy, le posibilita acceder a las principales características de un material o comparar materiales para la correcta elección de acuerdo a su situación productiva particular. La información suministrada resume las principales variables de la evaluación de cada material.

CULTIDATOS_UY. Aplicación de análisis y selección de cultivares. [Bases de datos].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

¿Qué es CultiDatos_uy?. CultiDatos_uy es una aplicación web desarrollada por INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay), en base a información pública disponible de la Evaluación Nacional de Cultivares (ENC) del Uruguay de INASE (Instituto Nacional de Semillas). CultiDatos_uy le posibilita acceder a las principales características de un material o comparar materiales para la correcta elección de acuerdo a su situación productiva particular.

Optimizando la evaluación de curasemillas para el control de Ramularia collo-cygni en cebada mediante técnicas moleculares.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONCLUSIONES: La metodología propuesta de cuantificación de ADN de Rcc en tejidos foliares de plántulas mediante la técnica de qPCR, resultó ser rápida, sencilla y confiable en los resultados obtenidos. Esta técnica podrá ser utilizada en la evaluación de distintos fungicidas curasemillas para el control de ramulariosis u otras enfermedades transmitidas por semilla. Además, servirá como base para futuras investigaciones en otros patosistemas de difícil diagnóstico como Rcc.

Cultivos de cobertura y rolado en el manejo de malezas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Resumiendo: - Lograr una buena cobertura es el ?mejor herbicida? - Supresión de entre 80 y 90 % de la biomasa de malezas con 30 a 40 kg/ha de avena negra. - Bajas dosis de herbicidas en otoño llevan al rolado con una cobertura libre de malezas ? reducción de la reproducción de malezas resistentes; - Desecación sin uso de herbicidas o dosis reducidas ? ROLADO; - Momento del rolado ? Especie dependiente; - Sin diferencias en la implantación ni el rendimiento de soja; - Interferencia en la germinación de especies estivales - buena cobertura y buen rolado.

Informe agroclimático 2022- Situación a Marzo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Marzo-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Abr-May-Jun elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Previsión de temperaturas mínimas.

Recomendaciones de buenas prácticas de gobernanza y gestión para las organizaciones modernas de I+D+i agropecuaria de América Latina y el Caribe.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abundan las evidencias de que una inversión bien dirigida y ejecutada en investigación, desarrollo e innovación (IDi) agropecuaria pública de América Latina y el Caribe (ALC) puede tener un impacto beneficioso en la economía, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza de un país (Stads et al., 2016). Pero, para lograrlo, las instituciones de IDi de ALC deben superar ciertos retos y combinarlo con un mayor apoyo a sus actividades en los países.

Nematodes - Recent advances, management and new perspectives.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Nematodes are microscopic, eel-like roundworms that can infect humans, animals, and plants and cause serious damage and yield losses in a wide range of crops worldwide. This book includes thirteen chapters that address such topics as diagnosing nematode infections in crops (fruits and horticultural crops), management and biological control of plant-parasitic nematodes, biological indicators of nematodes, and entomopathogenic and marine nematodes.