Pasar al contenido principal

Día Internacional de la Mujer.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, desde la Comisión de Género, se ha promovido un espacio de reflexión crítica a través del relevamiento de percepciones de ocho funcionarias que fueron consultadas sobre las brechas de género que visualizan en el Instituto:8 Miradas 8 Mujeres. Ver videos:http://inia.uy/Paginas/Dia-Internacional-de-la-Mujer-8-Mujeres-8-Miradas.aspx

INIA presente en Expoactiva y Expo Melilla. Por una agropecuaria sostenible e inteligente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Expoactiva:15 al 11 de marzo - http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/INIA-en-ExpoActiva-Nacional---25-Edicion -- Expo Melilla:31 de marzo al 3 de abril - http://www.inia.uy/Paginas/INIA-en-Expo-Melilla-2022.aspx

Jornadas de acercamiento de la tecnología del riego al productor.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En esta temporada 2021-2022, INIA está realizando sus jornadas tradicionales de riego junto a otras instituciones públicas y privadas a propuesta de la Dirección de Recursos Naturales del MGAP. El objetivo principal de este esfuerzo interinstitucional es acercarle al productor el conocimiento generado en el país sobre el uso del riego en los diferentes sistemas productivos. Las jornadas de campo han abarcado rubros tan diversos como:pasturas, ganadería, cultivos y fruticultura. Regionales INIA Las Brujas e INIA Salto Grande:entre Diciembre 2021 y Marzo 2022.

Un ida y vuelta con INIA: hablemos del déficit forrajero y qué medidas tomar. Apostando a las jornadas "a medida".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el contexto del déficit hídrico y forrajero de la temporada 2021 - 2022, INIA desplegó varias acciones destinadas al sector, con el objetivo de informar e intercambiar sobre herramientas y tecnologías disponibles de manera de paliar la situación. Una de las acciones llevadas a cabo fue la jornada "Un ida y vuelta con INIA, hablemos del déficit hídrico y qué medidas tomar". Regional INIA Tacuarembó: http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-tacuaremb%C3%B3/Un-ida-y-vuelta-con-INIA-hablemos-del-deficit-hidrico-y-que-medidas-tomar

Un ida y vuelta con INIA:hablemos del déficit forrajero y qué medidas tomar. Apostando a las jornadas "a medida".

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el contexto del déficit hídrico y forrajero de la temporada 2021 - 2022, INIA desplegó varias acciones destinadas al sector, con el objetivo de informar e intercambiar sobre herramientas y tecnologías disponibles de manera de paliar la situación. Una de las acciones llevadas a cabo fue la jornada "Un ida y vuelta con INIA, hablemos del déficit hídrico y qué medidas tomar". Regional INIA Tacuarembó:http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-tacuaremb%C3%B3/Un-ida-y-vuelta-con-INIA-hablemos-del-deficit-hidrico-y-que-medidas-tomar

Proyectos FPTA de ganadería familiar, control biológico en horticultura y gestión de pasturas en lechería. ¿Qué se logró con su implentación?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan los objetivos y principales r resultados alcanzados al cierre de tres proyectos FPTA de transferencia y validación de tecnologías. Las experiencias se focalizaron en temas relevantes para los respectivos rubros:el fortalecimiento de la ganadería familiar en términos individuales y colectivos, el control biológico de plagas y enfermedades en horticultura y la producción y cosecha de forraje en sistemas lecheros.

Emisiones de metano de novillos en fase de terminación alimentados con dietas contrastantes en los niveles de fibra.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contemplando los aspectos productivos y la sostenibilidad a ambiental de nuestros sistemas, INIA alcanza resultados promisorios en el estudio combinado de la productividad animal y el efecto mitigador de las emisiones de CH4 entérico de una dieta forrajera de mayor calidad respecto a una de menor calidad en bovinos en fase de terminación.

La Biodiversidad: un asunto impostergable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Un grupo de 50 expertos de 23 países fue convocado por el programa bioDISCOVERY de Future Earth y la Red de Observación de la Biodiversidad (GEO BON) para proporcionar una síntesis actualizada de las evidencias disponibles y realizar una serie de recomendaciones para alcanzar los objetivos mundiales de biodiversidad. El documento, con participación de INIA, concluye que el logro de metas y objetivos mundiales de biodiversidad para 2050 requerirá una acción profunda y transformadora para todos los impulsores directos e indirectos del cambio.

La Biodiversidad:un asunto impostergable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Un grupo de 50 expertos de 23 países fue convocado por el programa bioDISCOVERY de Future Earth y la Red de Observación de la Biodiversidad (GEO BON) para proporcionar una síntesis actualizada de las evidencias disponibles y realizar una serie de recomendaciones para alcanzar los objetivos mundiales de biodiversidad. El documento, con participación de INIA, concluye que el logro de metas y objetivos mundiales de biodiversidad para 2050 requerirá una acción profunda y transformadora para todos los impulsores directos e indirectos del cambio.

Impacto de las cianotoxinas en la producción agropecuaria y el ambiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La búsqueda de un compromiso entre la producción de alimento, la conservación de los ecosistemas y la disponibilidad de agua adecuada para potabilización es de una importancia relevante. A partir de resultados obtenidos en nuestro país, este artículo analiza la problemática y pone en relieve la necesidad de diseñar sistemas de producción cuyas prácticas de manejo incluyan el cuidado y preservación de los recursos hídricos.