
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
The Uruguayan rice-livestock system is one of the most productive worldwide, adding meagre amounts of N as fertiliser and reaching a very tight nitrogen (N) balance (N-BAL), low N surplus (N-SUR) and a high system N use efficiency (NUE), being a good example of a circular economy system.
Sustainability of water quality and quantity in Merín Lagoon (ML) basin has become an issue of concern, recognizing nutrient runoff from agricultural environment as one of the major sources influencing water impairment. The main area of rice cultivation in Uruguay is located in this watershed.
Soil organic carbon (SOC) sequestration is key in mitigating climate change. Rice systems rotated with perennial pastures are being intensified in South America to increase annual grain productivity, but the effects on SOC and rice yield remain poorly understood. These results highlight insights for the design of rice-based rotations that increase or sustain SOC and increase rice yield, helping simultaneously meet climate change and food production goals.
CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de enero-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas feb-mar-abr elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.
CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de diciembre-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ene-feb-mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.
El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.
El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.
En el marco de los compromisos asumidos por INIA con el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en este artículo se presentan las acciones más recientes en la temática equidad de género.