Pasar al contenido principal

Anticiparnos a las condiciones de estrés en bovinos de carne y leche.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El estrés térmico en bovinos produce pérdidas económicas en nuestros sistemas comerciales. En condiciones de estrés térmico, los animales sufren mermas en la producción (leche y carne), cambios fisiológicos y metabólicos que, en casos extremos, pueden causar su muerte. Si bien Uruguay no se encuentra en una zona donde el estrés térmico para los bovinos se dé en forma sostenida y peligrosa, resultados de investigaciones de INIA han demostrado importantes pérdidas por no disponer de mecanismos de mitigación.

FPTA 351 2020:de pasto a leche.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los principales desafíos del sector lechero es disminuir la brecha entre la producción de forraje lograda por la investigación o predios lecheros destacados y la obtenida por el promedio de los establecimientos del país. Establecimientos con mayores cosechas de forraje obtienen mejores resultados económicos y menores costos de producción por litro. Desde 2017, el proyecto FPTA 351 se encuentra implementando una estrategia de transferencia de tecnología específica para este sector.

FPTA 351 2020: de pasto a leche.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los principales desafíos del sector lechero es disminuir la brecha entre la producción de forraje lograda por la investigación o predios lecheros destacados y la obtenida por el promedio de los establecimientos del país. Establecimientos con mayores cosechas de forraje obtienen mejores resultados económicos y menores costos de producción por litro. Desde 2017, el proyecto FPTA 351 se encuentra implementando una estrategia de transferencia de tecnología específica para este sector.

Cambio climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de actividades Destacadas INIA 2019 y de los 20 años de la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS), INIA Las Brujas y el International Research Institute for Climate and Society (IRI - Universidad de Columbia) organizaron la Jornada de Divulgación "Cambio Climático y sector agropecuario:certezas, incertidumbres y desafíos" el jueves 25 de julio, en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate" - INIA Las Brujas.

Cambio climático y sector agropecuario: certezas, incertidumbres y desafíos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del ciclo de actividades Destacadas INIA 2019 y de los 20 años de la Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS), INIA Las Brujas y el International Research Institute for Climate and Society (IRI - Universidad de Columbia) organizaron la Jornada de Divulgación "Cambio Climático y sector agropecuario: certezas, incertidumbres y desafíos" el jueves 25 de julio, en la Estación Experimental "Wilson Ferreira Aldunate" - INIA Las Brujas.

Revista INIA Uruguay. (N° 65, Junio 2021).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62256

GENOTIPOS LECHEROS Y ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN:Descubra este y otros contenidos para los diferentes sistemas productivos. CONTENIDO:CERTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS -- INIA POR DENTRO:6ta edición ExpoTesis INIA Uy. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Eficiencia energética de dos genotipos Holando en pastoreo. -- Implementación del Sistema de Pastoreo 3R en predios experimentales y comerciales del Uruguay. -- Eficiencia de tres herramientas diagnósticas de cetosis subclínica. -- INIA explicó el impacto positivo de la ganadería en el ambiente y el bienestar humano en reciente publicación.

INIA desarrolla un proceso para la certificación de tecnologías del agro. CERTEC-Agro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mediante la participación de evaluadores externos, CERTEC Agro certifica tecnologíasgeneradas por INIA o generadas por INIA en colaboración con otras organizaciones(académicas, productivas, etc.). En la página web de INIA usted podrá encontrarinformación, sobre el protocolo de certificación, listado de evaluadores externos quehan participado en los diferentes comités y una plataforma interactiva con informaciónrelevante sobre las tecnologías certificadas. Acceda aquí:http://inia.uy/productos-y-servicios/Productos/Certificacion-de-tecnologias

Eficiencia energética de dos genotipos Holando en pastoreo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La eficiencia de producción es un pilar fundamental en la sustentabilidad de los sistemas de producción de leche. En esta línea, el presente artículo contiene información sobre el efecto de genotipos Holando de diferente origen (Holando norteamericano vs. Holando neozelandés) sobre la partición de la energía consumida cuando son manejados bajo pastoreo.

Uso de modelos de simulación para evaluar los cambios en el contenido de carbono en el suelo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El balance de carbono en el suelo es un indicador de la sostenibilidad de los sistemas deproducción. Los modelos de simulación, basados en el conocimiento científico sobre la dinámica de carbono de los suelos, permiten realizar proyecciones sobre su evolución en el tiempo y espacio. En este artículo se presentan los principales resultados de la calibración y el uso del modelo Century para las condiciones de Uruguay, utilizando datos de diferentes sistemas de rotación del experimento de largo plazo de INIA La Estanzuela.