Pasar al contenido principal

Implementación del sistema de pastoreo 3R en predios experimentales y comerciales del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Sistema de Pastoreo 3R se basa en el monitoreo sistemático y metódico del estado de las pasturas, mediante recorridas semanales de toda la base forrajera del predio. Este artículo presenta los principales atributos del sistema y las lecciones aprendidas luego de varios años de experiencia en predios comerciales y experimentales. La toma de decisiones de manejo sobre un recurso tan cambiante como son nuestras pasturas, requiere de reglas claras. La experiencia de productores, operarios y técnicos confirma el aporte del sistema 3R para mejorar la toma de decisiones de pastoreo.

CERTEC-Agro. Certificación de tecnologías. Proceso desarrollado por INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Una nueva forma de navegar la información. Conozca cómo se certifican las tecnologías generadas por INIA o generadas por INIA en colaboración con otras organizaciones. Acceda a recomendaciones prácticas para la implementación de tecnologías. Acceda aquí:http://inia.uy/productos-y-servicios/Productos/Certificacion-de-tecnologias

Eficiencia de tres herramientas diagnósticas de cetosis subclínica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La importancia económica y el impacto que tiene la cetosis subclínica sobre la productividad y el bienestar de las vacas lecheras hace imprescindible el estudio sobre su diagnóstico. Herramientas precisas y prácticas son requeridas por los productores para monitorear esta enfermedad. La utilización de la medición de BHB en leche por el método FTIR (Laboratorio de calidad de leche de INIA La Estanzuela), es una buena herramienta de diagnóstico de cetosis subclínica para ser utilizada de forma rutinaria en el tambo.

Perfil de registros reproductivos de ganado lechero en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN: Se presenta un resumen descriptivo de cuatro encuestas llevadas a cabo en los años 2010, 2011, 2013, y 2018 en la cuenca lechera de Uruguay; con la participación de 22 técnicos en promedio/año; en hasta 7 departamentos, involucrando 312 tambos y 81.060 vacas masa. Se registró una consistencia de los índices reproductivos, con una disminución en el número de servicios por concepción y en el intervalo parto concepción en las vacas con el paso de los años. Se remarca la importancia de llevar registros para monitorear y mejorar la eficiencia reproductiva.

Cuerpos cetónicos en leche, en el primer trimestre de lactancia, impacto en el proceso industrial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Resumo: Los niveles normales de los componentes minoritarios de la leche pueden alterarse como consecuencia de trastornos metabólicos que pueden derivar en el desarrollo de ciertas patologías, como es el caso de los cuerpos cetónicos ?-hidroxibutirato (BHB) y acetona (Ac) en la cetosis. Los objetivos del presente trabajo fueron:estudiar la relación entre los niveles de BHB y Ac en leche y los parámetros composicionales, las características del rodeo (número de partos, días en lactancia, volumen de producción), la aptitud para la coagulación y el rendimiento quesero teórico.

Assessing MODIS16A2 actual evapotranspiration across three spatial resolutions in Uruguay. [Evaluación de la evapotranspiración de MODIS16A2 en tres resoluciones espaciales en Uruguay.]. [Avaliação do producto da evapotranspiração MODIS16A2 em três resoluções espaciais no Uruguai.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT - Evapotranspiration (ET) is a key process in hydrological systems and, consequently, in agroecosystems. It can be measured or derived with a large variety of models at scales ranging from leaf to catchment. MODIS16A2 is a satellite ET product with 500 meters / 8-day spatio-temporal resolution worldwide. It is based on the Penman-Monteith equation and considers the effect of vegetation dynamics, albedo and land cover.

Informe agroclimático 2021- Situación a Abril.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Abril-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas -May-Jun-Jul elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Monitoreo por sección policial. Link directo:http://www.inia.uy/gras/Monitoreo-Ambiental/Monitoreo-por-secc-policial

Informe agroclimático 2021- Situación a Mayo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Mayo-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Agua No Retenida (ANR) -- Perspectivas Climáticas -Jun-Jul-Ago elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Previsión de condiciones para la ocurrencia de heladas. Link directo:http://www.inia.uy/gras/Alertas-y-herramientas/Previsi%C3%B3n-heladas

Biogenic silver nanoparticles as a strategy in the fight against multi-resistant salmonella enterica isolated from dairy calves.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract:Infectious diseases are one of the most important health problems worldwide, one of the main causes being the development of multi-resistant microorganisms. Likewise,the zoonotic potential of some pathogens and their ability to transfer resistance mechanisms, reduce the therapeutic options in both humans and animals. Salmonella enterica is an important pathogen that affects a wide range of animal species and humans, being Salmonella Typhimurium one of the most frequent serotypes affecting cattle, causing enteritis, diarrhea, and septicemia.