Pasar al contenido principal

Identifying selection strategies based on the practices and preferences of small ruminant farmers to improve the sustainability of their breeding systems.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Small ruminant farming is of socio-economic and environmental importance to many rural communities around the world. The SMARTER H2020 project aims to redefine genetic selection criteria to increase the sustainability of the sector. The objective of this study was to analyse the selection and breeding management practices of small ruminant producers and breeders, linked with socio-technical elements that shape them.

Tissue culture and high-efficiency transformation in an apomictic initial variety of Paspalum notatum Flüggé.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Paspalum notatum Flüggé is a subtropical grass native from the Americas and one of the main components of the subtropical South American grasslands. Although P. notatum exhibits a high forage productivity and persistence, some limitations are observed in the species, such as forage quality due to high lignin content. The development of efficient tissue culture and plant transformation protocols in cultivars for forage production are necessary to embrace novel genetic improvement through transgenesis and genome editing.

En la búsqueda de los límites de la intensificación sostenible de la agricultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64702

Mediante un enfoque ad-hoc que puede extenderse a cualquier cultivo y situación, nuestro objetivo fue estimar hasta dónde sería posible expandir e intensificar la producción sojera sin comprometer los recursos naturales. Adoptamos un modelo espacial con múltiples escenarios para estimar el área potencial y rendimientos del cultivo. Impusimos varias restricciones en función del riesgo de erosión, uso actual y alternativo del suelo, costos de transporte y logística y calculamos los márgenes económicos del cultivo.

Herramientas para el manejo de la competencia poblacional de eucalyptos y pinos y su uso a través de los simuladores INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64699

A partir de la relación de máximo tamaño y número d de individuos en un rodal, se han desarrollado herramientas para orientar decisiones en el manejo poblacional de rodales. El presente artículo complementa la información presentada en la Revista INIA N° 71, en el que se introducía el Índice de Densidad de Rodal (IDR) como indicador de la competencia actual. Se introduce ahora el uso de Diagramas de Manejo de Densidad (DMD), como una opción que facilita la visualización del grado de competencia de los rodales y proporciona una guía teórica para el análisis y la prescripción de raleos.

Pronóstico de temperaturas mínimas como insumo para la toma de decisiones a nivel productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64698

Anticiparse a la ocurrencia de un evento de heladas permite, según el tipo de actividad productiva, tomar medidas de prevención que minimicen daños. Con el objetivo de brindar información para la toma de decisiones a nivel predial, técnicos de diferentes áreas del Instituto junto con especialistas externos desarrollaron la aplicación INIA TERMOMÍN. En este artículo se presentan las bases del sistema de pronóstico utilizado, así como los desarrollos adicionales que sirvieron de insumo para la creación de esta herramienta.

Detección de Ehrlichia y Anaplasma en Subulo gouazoubira de Uruguay. [PO].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64664

Ehrlichia y Anaplasma son géneros de bacterias Gram negativas, intracelulares obligatorias, pertenecientes al orden Rickettsiales y a la familia Anaplasmataceae. Algunas especies se caracterizan por ser patógenos de importancia en salud pública o veterinaria. Son transmitidas por vectores, siendo las garrapatas uno de los principales.

Estimación de la biomasa aérea en pastizales mediante fotos oblicuas. [poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64660

RESUMEN.- La biomasa aérea es una variable estructural que define varios procesos ecosistémicos. Se mide mediante cosechas; método destructivo que lleva tiempo. Por eso, suelen utilizarse distintos métodos de doble muestreo (variables de fácil medición asociadas a la biomasa):visual, altura, plato. Particularmente, en pastizales diversos, como los Pastizales del Río de la Plata la alta heterogeneidad a escala fina, con varios estratos e inflorescencias dificultan dichos métodos.

Bilateral stringhalt associated with Hypochaeris radicata in uruguayan horses.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- We reported thirteen cases of bilateral stringhalt associated with Hypochaeris radicata that occurred in horses in Uruguay during a severe drought in the summer of 2023. All horses were affected chronically and progressively by bilateral hyperflexion of hindlimbs. In two severely affected horses, the main histological lesions included neuronal chromatolysis and axonal spheroids in the ventral gray horn in the lumbar and sacral spinal cord and axonal degeneration and digestion chambers in ventral roots fibers and long peripheral nerves.

Herbage allowances of native grasslands and cow genotype affect follicular and uterine parameters in beef cows.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Reproduction is crucial in the efficiency of grazing-based beef production systems. There are different ways to improve reproductive indices in cattle, such as through herd management, nutrition and/or genetics. It was shown that different levels of herbage allowance and the use of crossbred cows could improve the follicular and uterine characteristics that translate into higher cow fertility.

Gira Merino Dohne, 2024. Unidad experimental "La Magnolia" (INIA Tacuarembó).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64643

Presentación de la unidad. -- 20 años de investigación en Merino Dohne. Merino Dohne en el norte:2003-2024 (Ignacio De Barbieri, Zully Ramos, J.L. Aguerre, Gabriel Ciappesoni). -- Mejoramiento genético:evaluación, prueba de fenotipado 2023 y nuevas variables (Ana Gullenea y Gabriel Ciappesoni). -- IMDUy - índice Merino Dohne Uruguay:trabajo colaborativo SCMDU, SUL, INIA. -- Paspalum Notatum (Diego Giorello). -- Eucaliptus INIA Sombre para la ganadería:una alternativa para la instalación de montes de protección para el ganado.