Pasar al contenido principal

Selección de modelos hipsométricos locales y generales para Eucalyptus globulus en macizos del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. [Selection of local and general hypsometric models for Eucalyptus globulus in stands of the southeast of Buenos Aires province, Argentina].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN:El objetivo de este trabajo fue seleccionar modelos hipsométricos locales y generales para estimar alturas totales (h; m) de Eucalyptus globulus Labill. en macizos del sudeste de Buenos Aires, Argentina. Del conjunto inicial de 53 modelos candidatos, fueron seleccionados 14 para su validación. Se emplearon 236 árboles apeados para el ajuste y la validación cruzada, efectuando posteriormente una validación independiente con 743 árboles, cuyos datos de altura y diámetro a la altura del pecho (d) se obtuvieron en un inventario no destructivo.

Valorización de la producción ovina:animales, personas y ambiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo, tiene como objetivo compartir experiencias de investigación y desarrollo que buscan hacer uso de las oportunidades y agendar los desafíos, pudiendo agregar valor a la producción (y a la cadena de valor), atendiendo aspectos de las personas, los animales, y el ambiente.

Valorización de la producción ovina: animales, personas y ambiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este trabajo, tiene como objetivo compartir experiencias de investigación y desarrollo que buscan hacer uso de las oportunidades y agendar los desafíos, pudiendo agregar valor a la producción (y a la cadena de valor), atendiendo aspectos de las personas, los animales, y el ambiente.

Explorando la eficiencia de conversión del alimento en ovinos en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En los últimos 15 años se ha generado en Uruguay un importante cúmulo de información asociada al valor genético de los animales y cómo la utilización de animales "superiores" impacta favorablemente en los sistemas de producción. A nivel nacional, los programas de evaluación genética ovina han estado focalizados en las variables productivas que impactan en el ingreso económico del sistema (ej. diámetro de la fibra, peso de vellón y peso corporal).

PL-3 Pass, present and future of Merino in Argentina and Uruguay. [conference abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Merino breed in Uruguay:The Merino breed was introduced to Uruguay in the 19th century (1875) when a family of Basque-French immigrants arrived in the country with their flock. In 1901, the first pedigree imports were recorded in the Rural Association of Uruguay (ARU, 2021). Imports of pedigree animals from Argentina began in 1903, in 1911 from the USA and in 1924 the first rams were imported from Australia. The Australian variety was imported to Uruguay through two English companies based in Argentine Patagonia.