Pasar al contenido principal

Sistemas ganaderos familiares sostenibles: acuerdo de trabajo CALIMA - INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mediante un trabajo de tres años ejecutado por CALIMA con apoyo metodológico de INIA, la cooperativa implementó una propuesta técnica para cría vacuna que refleja las particularidades de su zona de influencia, en dos predios foco. Este artículo sintetiza los principales aspectos de la metodología, medidas implementadas y resultados alcanzados.

Índice de Integridad Ecosistémica (IIE):una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los servicios ecosistémicos que consumimos en nuestro país dependen de territorios que están siendo usados en diversos sistemas productivos. El índice de Integridad Ecosistémica es una herramienta de evaluación ambiental que nos permite conocer en qué estado se encuentra un determinado establecimiento y su evolución en el tiempo. Este artículo describe el funcionamiento y aplicaciones prácticas de esta herramienta, aplicable por personas con una capacitación básica y sin involucrar equipos o análisis de laboratorio.

Índice de Integridad Ecosistémica (IIE): una práctica herramienta para la evaluación del estado de los ecosistemas bajo uso productivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los servicios ecosistémicos que consumimos en nuestro país dependen de territorios que están siendo usados en diversos sistemas productivos. El índice de Integridad Ecosistémica es una herramienta de evaluación ambiental que nos permite conocer en qué estado se encuentra un determinado establecimiento y su evolución en el tiempo. Este artículo describe el funcionamiento y aplicaciones prácticas de esta herramienta, aplicable por personas con una capacitación básica y sin involucrar equipos o análisis de laboratorio.

Majada cooperaria:una nueva herramienta de desarrollo para una ovinocultura emergente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo sintetiza las bases y la puesta en funcionamiento de la Majada Cooperaria, como instrumento para el desarrollo del sector ovino en el marco del Proyecto Regional ANDE - MJA. La iniciativa surge como parte de un trabajo interinstitucional, con foco en la pequeña escala productiva y en la mano de obra familiar.

Majada cooperaria: una nueva herramienta de desarrollo para una ovinocultura emergente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo sintetiza las bases y la puesta en funcionamiento de la Majada Cooperaria, como instrumento para el desarrollo del sector ovino en el marco del Proyecto Regional ANDE - MJA. La iniciativa surge como parte de un trabajo interinstitucional, con foco en la pequeña escala productiva y en la mano de obra familiar.