Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Eficiencia técnica y comportamiento tecnológico en establecimientos lecheros CREA

Este trabajo fue realizado en el ámbito del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE-Uruguay). La investigación contó con financiamiento del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). La Federación Uruguaya de Centros Regionales de Experimentación Agropecuaria (FUCREA) aportó la base de datos de establecimientos lecheros que se analizaron en la investigación. Esta versión fue preparada con objetivos de divulgación y por lo tanto no contiene detalles metodológicos e información analítica complementaria.
Siembra directa en los sistemas agrícola ganaderos del litoral

La técnica de siembra directa ha impulsado, en apenas cinco años, una de las mayores revoluciones tecnológicas del sector agropecuario uruguayo. Este fenómeno, que tiene dimensiones internacionales, es en buena parte consecuencia de uno de los descubrimientos más trascendentes en la historia de la agricultura: el herbicida glifosato (Baird et al. 1971 ).
Estudio de comercialización de carne ovina en la región

La producción de carne ovina en Uruguay ha sido tradicionalmente una actividad complementaria de la producción de lana, representando una alternativa comercial de
segundo orden de importancia en la majada nacional, cuyas características permiten definirla esencialmente como productora de lana.
Paginación
- Página anterior
- Página 34
- Siguiente página