Pasar al contenido principal
11/12/2019
INIA Dirección Nacional

Investigadores de INIA fueron reconocidos por el MEC por su trabajo científico

Dos investigadores del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) fueron distinguidos por el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2), en la tercera Jornada de Reconocimiento a la Ciencia. La actividad tuvo como objetivo premiar y promover el trabajo científico uruguayo.

 

El evento tuvo lugar en el Auditorio Carlos Vaz Ferreira del Sodre y contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; la directora de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento, Myriam Aldabalde, y el secretario nacional de Ciencia y Tecnología, Eduardo Manta. En total fueron reconocidos 63 investigadores consolidados y de promisoria carrera, y estudiantes vinculados a la ciencia.

La Ing. Agr. (PhD) Graciela Quintans, investigadora principal referente del Programa Nacional de Investigación en Producción de Carne y Lana de INIA, recibió el premio en la categoría de científicos uruguayos de amplia trayectoria.

Quintans es ingeniera agrónoma titulada en la Universidad de la República (Uruguay) y realizó su doctorado en la Universidad de Aberdeen (Escocia). Su formación se orienta a producción, cría, manejo y reproducción animal.

Por su parte, el Ing. Agr. (MSc PhD) Alejandro Mendoza, quien se desempeña como investigador en el Programa Nacional de Investigación en Producción de Leche de INIA, fue distinguido como científico uruguayo joven de promisoria carrera.

Mendoza es ingeniero agrónomo, doctor en Producción Animal y magíster en Ciencias Agrarias, todas titulaciones obtenidas en la Universidad de la República (Uruguay).

Durante la jornada se entregaron en total 17 premios a la promisoria carrera y a 12 doctorados; hubo nueve distinciones a la larga trayectoria, y la D2C2 otorgó un reconocimiento especial a 25 estudiantes que participaron en las Olimpíadas de Astronomía, Física, Matemática y Química.