Pasar al contenido principal

P25. Bacteriosis del cultivo de cebolla en Uruguay:caracterización genómica de especies de Pantoea patógenas y evaluación de resistencia en cultivares. [Poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este estudio es caracterizar a nivel genómico y patogénico las especies de Pantoea que afectan los cultivos de cebolla y evaluar la susceptibilidad/resistencia sobre variedades comerciales de cebolla y líneas de mejoramiento del germoplasma del norte y del sur del Uruguay.

P32. Monitoreo de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera:Psyllidae) y entomofauna benéfica en cítricos del sur de Uruguay. [Poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Huanglongbing (HLB) o Greening es el principal problema sanitario de la citricultura uruguaya. La enfermedad fue detectada en plantas de traspatio en la ciudad de Bella Unión en enero de 2023 y hasta la fecha no ha sido encontrada en plantaciones comerciales pero su presencia en el país es un riesgo para la producción citrícola. El objetivo de este trabajo fue relevar la presencia de D. citri y la entomofauna benéfica presente en quintas comerciales en el sur del país.

Análisis de la producción de plantas cítricas en el Uruguay:el rol del Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Transcurridos más de 10 años de la entrada en vigencia del Estándar Específico para la Producción y Comercialización de Materiales de Propagación de Cítricos, en el presente artículo realizamos un análisis detallado de la producción de plantas a nivel de empresas viveristas.

Simposio sobre riego:Sensoramiento remoto y manejo eficiente del agua en los sistemas productivos agrícolas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los días 6 y 7 de marzo, se llevó a cabo en INIA La Estanzuela un simposio de riego, enfocado en las tecnologías de sensoramiento remoto como herramientas para un manejo eficiente del riego a nivel de cuencas y predial. El evento convocó a un centenar de profesionales, tomadores de decisión institucionales, estudiantes y productores para conocer avances en sistemas de gestión de agua para riego y experiencias de otros países en esta materia.

Water productivity associated to the planting system in young Nadorcott mandarin plants. [Productividad del agua asociada al sistema de plantación en plantas jóvenes de mandarina Nadorcott.]. [Produtividade hídrica em relação ao sistema de plantio em plantas jovens de tangerineira Nadorcott.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- The main goal of citriculture in Uruguay is to increase yield, quality, and improve sustainability and efficiency of natural resources. Today, it is not possible to conceive an efficient citrus production system without the use of irrigation technologies. The aim of this work was to evaluate the irrigation water efficiency and growth conditions of different plantation systems focused on speeding up production and the improvement of water use efficiency. An experiment was installed in Nadorcott mandarin with two planting densities (909 and 1220 pl.