Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Cuándo y cuánto regar. Manejo del riego con tensiómetros en cultivos hortícolas protegidos.

Los sensores de humedad son tecnologías diseñadas para mejorar el resultado productivo y reducir el impacto ambiental de los cultivos. En este artículo se presentan las características estructurales y funcionales de los tensiómetros, como herramienta promisoria para la gestión del riego en cultivos protegidos.
Ser o No Ser: alternativas tecnológicas para la producción de cítricos sin semilla.

INIA viene trabajando en la generación de información y soluciones tecnológicas a corto, mediano y largo plazo que permitan la producción eficiente y sustentable de frutas cítricas sin semillas. Este artículo pone el foco en las estrategias implementadas y resultados alcanzados, en un contexto de creciente exigencia desde los consumidores a nivel nacional e internacional.
Ser o No Ser:alternativas tecnológicas para la producción de cítricos sin semilla.

INIA viene trabajando en la generación de información y soluciones tecnológicas a corto, mediano y largo plazo que permitan la producción eficiente y sustentable de frutas cítricas sin semillas. Este artículo pone el foco en las estrategias implementadas y resultados alcanzados, en un contexto de creciente exigencia desde los consumidores a nivel nacional e internacional.
Semilla verdadera de papa:propuestas y desafíos para la producción local.

En una búsqueda de alternativas tecnológicas que atiendan al abastecimiento de papa semilla de calidad, INIA, Facultad de Agronomía (Udelar) y productores vinculados a la Red de Agroecología del Uruguay avanzan en una estrategia de multiplicación basada en material genético adaptado a nuestras condiciones.
Semilla verdadera de papa: propuestas y desafíos para la producción local.

En una búsqueda de alternativas tecnológicas que atiendan al abastecimiento de papa semilla de calidad, INIA, Facultad de Agronomía (Udelar) y productores vinculados a la Red de Agroecología del Uruguay avanzan en una estrategia de multiplicación basada en material genético adaptado a nuestras condiciones.
La evolución varietal en boniato y su incidencia sobre la producción y consumo en Uruguay.

Este artículo presenta la evolución de los cultivares de boniato utilizadas en Uruguay, destacando los aportes en producción, calidad y estabilidad del producto que sostuvieron un aumento del consumo en los últimos veinte años.
Paginación
- Página anterior
- Página 37
- Siguiente página