Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
II. Condiciones climáticas. III. Evaluación del Maíz.

Las condiciones climáticas a nivel nacional en la zafra 2017/18, se caracterizaron por la ocurrencia de temperaturas más cálidas respecto a la media histórica, durante el invierno e inicio de primavera 2017 tanto en La Estanzuela como en la localidad de Young (+9% a +24%; Figura 1). Las temperaturas mínimas registradas en ambos sitios fueron muy bajas para la época a partir de octubre. En diciembre se registraron temperaturas promedio superiores a los 20°C.
2. Resultados.

La disponibilidad de agua en el suelo presentó escenarios opuestos para las dos localidades consideradas, factor determinante en los rendimientos obtenidos. En el ensayo de Época 1 en la localidad de La Estanzuela se registró doble emergencia producto de la disparidad de humedad en el sitio de siembra. Para revertir dicha situación de forma inmediata se realizó un riego de 20 mm. En Young no se cuenta con el equipamiento necesario para efectuar el riego que posibilite una emergencia rápida y uniforme.
Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de maíz grano con medidas de bioseguridad: período 2017.

Presentación: La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Cultivares. Al presente, esta información es generada a través de un convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de maíz grano con medidas de bioseguridad:período 2017.

Presentación:La Evaluación Nacional de Cultivares es realizada bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional, requisito necesario para la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Cultivares. Al presente, esta información es generada a través de un convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
Investigating effects of tulathromycin metaphylaxis on the fecal resistome and microbiome of commercial feedlot cattle early in the feeding period.

The objective was to examine effects of treating commercial beef feedlot cattle with therapeutic doses of tulathromycin, a macrolide antimicrobial drug, on changes in the fecal resistome and microbiome using shotgun metagenomic sequencing. Two pens of cattle were used, with all cattle in one pen receiving metaphylaxis treatment (800 mg subcutaneous tulathromycin) at arrival to the feedlot, and all cattle in the other pen remaining unexposed to parenteral antibiotics throughout the study period.
Paginación
- Página anterior
- Página 186
- Siguiente página