Pasar al contenido principal

Using highly nutritious pastures to mitigate enteric methane emissions from cattle grazing systems in South America.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract. Enteric methane (CH4) emissions are directly related to the quantity and type of feed intake. Existing mitigation strategies, for example, the addition of legumes to grass-based diets and increased use of grains, have been thoroughly researched and applied in different production systems. In this paper, we propose a need to expand the capacity to mitigate enteric CH4 emissions in cattle under grazing conditions. The objective of this paper was to contribute to evaluate a mitigation strategy under grazing conditions of using contrasting levels of pasture quality.

100 años de mejoramiento de trigo en INIA La Estanzuela.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este libro es una actualización y ampliación de la Miscelánea "70 años de Mejoramiento de Trigo en Uruguay? y se escribió en ocasión del Seminario:?1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela. Un valioso legado para el futuro?, realizado en INIA La Estanzuela del 27 a 29 de agosto, 2014. Pretende resumir los principales aspectos de una larga historia que comenzó en el año 1914 y dejar un documento para las próximas generaciones donde están considerados los logros, fracasos, el camino recorrido, sus momentos de esplendor y de incertidumbre.

Productividad y eficiencia de uso de los insumos y los recursos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los cultivos de invierno, y fundamentalmente los cereales (trigo y cebada), han atravesado en estos últimos años momentos difíciles, de baja rentabilidad y complicaciones a nivel productivo. Esto se refleja claramente en las expectativas de los productores, en el área de siembra, en el rendimiento promedio nacional y en otros indicadores de margen económico del cultivo (FUCREA, DIEA-MGAP).