Pasar al contenido principal

Olive-tree physiological response to biotic and abiotic stress fruit yield, oil quality and tolerance to Anthracnose:Doctoral thesis abstract. [Respuesta fisiológica del olivo a estrés biótico y abiótico:rendimiento, calidad del aceite y tolerancia a antracnosis:Resumen de tesis doctoral.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- The olive tree is highly tolerant to water deficit and in humid climate regions, such as Uruguay, the need to irrigation is questioned. However, Uruguay's climate is characterized by high interannual variability, resulting in periods of water deficit. In the event of a water deficit, plants trigger a series of defense mechanisms to maintain cellular homeostasis, including increased antioxidant enzyme activity and cuticle thickening to prevent transpiration.

Virus rugoso del tomate. [Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV).]. [cartilla].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64617

Es un virus emergente, del género Tobamovirus, que desmerece la calidad comercial de los frutos. Es muy estable, altamente transmisible por semillas y contacto. CONTENIDO:Hospederos. -- Dispersión/Transmisión. -- Sobrevivencia. -- Síntomas en hojas. -- Síntomas en frutas. -- Medidas de manejo. -- Ante sospechas de síntomas.

Elaboración de vinagre artesanal para captura de insectos. [cartilla]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64618

Cuando se comienza una zafra con problemas de picado en fruta, necesitamos tomar acciones para bajar las poblaciones de insectos y asegurarnos un mejor funcionamiento de la confusión sexual en la temporada. -- CONTENIDO:¿Por qué fermentar la fruta de descarte?. -- ¿Cómo preparar el vinagre?. -- Proporciones (para 5 litros de agua). -- ¿Cuándo está listo?. -- ¿Cómo colarlo y almacenarlo?

Plan Estratégico 2021-2025. Visión 2030.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64616

El INIA fue creado con el objetivo de ejecutar programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías adecuadas a las necesidades del país y a las condiciones socioeconómicas de la producción agropecuaria, articulando una efectiva transferencia de la tecnología generada con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan a niveles público o privado (Ley 16.065, 6/10/1989).

P39. Herramientas de bajo impacto para el control de Diaphorina citri en la citricultura de Uruguay. [Poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64583

El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri, es la plaga de mayor importancia en cítricos por su rol como vector del HLB, y su control es un componente clave en el manejo de la enfermedad. El primer caso de HLB en Uruguay ha sido reportado a comienzos del 2023, en plantas de traspatio. Desde el año 2014 nuestro equipo ha trabajado en el desarrollo de un plan de manejo integrado del psílido para la citricultura de exportación de Uruguay.