Pasar al contenido principal

Frutas y verduras: placer, bienestar y sustentabilidad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Producto de una colaboración interdisciplinaria e interinstitucional, el libro aporta una perspectiva integral sobre las frutas y verduras como parte de una alimentación saludable, placentera y sostenible. Este artículo es una puerta de acceso y una invitación a su lectura. A través de los caminos de la producción y sus protagonistas, nos alienta a repensar nuestros vínculos con los alimentos y con nuestro entorno. Acceda aquí: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/publicaciones/frutas-verduras-placer-bienestar-sustentabilidad

Frutas y verduras:placer, bienestar y sustentabilidad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Producto de una colaboración interdisciplinaria e interinstitucional, el libro aporta una perspectiva integral sobre las frutas y verduras como parte de una alimentación saludable, placentera y sostenible. Este artículo es una puerta de acceso y una invitación a su lectura. A través de los caminos de la producción y sus protagonistas, nos alienta a repensar nuestros vínculos con los alimentos y con nuestro entorno. Acceda aquí:https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/publicaciones/frutas-verduras-placer-bienestar-sustentabilidad

Revista INIA Uruguay. (N° 72, Marzo 2023).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63999

CONTENIDO:INIA POR DENTRO:INIA presenta su Memoria Anual 2022. -- AgroTIC:planificando la estrategia en INIA. -- Dr. Matías González Arcos:nuevo director interino del Sistema Vegetal Intensivo de INIA. -- Dr. Gonzalo Martínez Crosa:nuevo director interino del Sistema Forestal de INIA. -- Avances y trayectoria:hacia la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Otoño-invierno post sequía. -- Cuando lo que tenemos que suplementar es la fibra. -- Nuevos parámetros genéticos para rasgos productivos y reproductivos del Merino Australiano.

Memoria anual INIA 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
63998

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.

Pseudomonas spp. associated with tomato pith necrosis in the Salto area, Northwest Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Pseudomonas spp. isolates were collected from tomato plants showing symptoms of pith necrosis during the 2017 and 2018 seasons in the Salto Department, northwest Uruguay. According to physiological, biochemical tests and multilocus phylogenetic analysis (gyrB, rpoD, and rpoB), 25 were characterized as P. mediterranea, five as P. viridiflava, three as P. corrugata, and one as P. marginalis. All of them produced necrotic lesions and pith hollowing in re-inoculated tomato plants. Some P.

Herbivore-dependent induced volatiles in pear plants cause differential attractive response by Lacewing Larvae.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Biological control may benefit from the behavioral manipulation of natural enemies using volatile organic compounds (VOCs). Among these, herbivore-induced plant volatiles (HIPVs) provide potential tools for attracting or retaining predators and parasitoids of insect pests.

Informe agroclimático 2023- Situación a Febrero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Febrero-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Mar-Abr-May elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Balance Hídrico de Cultivos.

Informe agroclimático 2023- Situación a Enero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Enero-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Feb-Mar-Abr elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.