Pasar al contenido principal

FPTA 383:Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA y el MGAP firmaron un convenio de vinculación tecnológica con el propósito de llevar a cabo el proyecto "Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura". Ambos organismos, junto a la Facultad de Agronomía de la Udelar, trabajarán en la continuidad de un sistema de producción más sustentable por cuatro años, dándole una mayor proyección al Fpta 344 recientemente culminado.

FPTA 383: Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA y el MGAP firmaron un convenio de vinculación tecnológica con el propósito de llevar a cabo el proyecto "Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura". Ambos organismos, junto a la Facultad de Agronomía de la Udelar, trabajarán en la continuidad de un sistema de producción más sustentable por cuatro años, dándole una mayor proyección al Fpta 344 recientemente culminado.

Buscando alternativas para el control de plagas: nuevos bioplaguicidas basados en interferentes del ARN (ARNi).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo pone el foco en una nueva biotecnología que INIA se encuentra evaluando para el control de la chinche de la soja. Los bioplaguicidas basados en ARNi forman parte de una estrategia de manejo de plagas amigable con el ambiente y con bajo impacto en especies no blanco, requerimientos necesarios para una agricultura sostenible.

Buscando alternativas para el control de plagas:nuevos bioplaguicidas basados en interferentes del ARN (ARNi).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo pone el foco en una nueva biotecnología que INIA se encuentra evaluando para el control de la chinche de la soja. Los bioplaguicidas basados en ARNi forman parte de una estrategia de manejo de plagas amigable con el ambiente y con bajo impacto en especies no blanco, requerimientos necesarios para una agricultura sostenible.

INIA presenta su Memoria Anual 2022.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se presenta la memoria anual 2022 del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), un documento de balance y cierre del año que forma parte del compromiso de gestión ante el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que sintetiza los cambios organizacionales, las cifras y los hitos más relevantes alcanzados en el año por las diferentes áreas de la estructura institucional, dando cuenta del impacto positivo de INIA en el sector agropecuario y en el país en su conjunto.

Control biológico de Diaphorina citri en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Diaphorina citri es actualmente una de las plagas más importantes de la citricultura uruguaya por ser vector del huanglongbing (HLB ), enfermedad detectada por primera vez este verano en plantas de traspatio en el norte del país. Su control biológico es una estrategia útil para contribuir a la regulación de su población en zonas urbanas, montes abandonados y quintas comerciales donde el uso intensivo de insecticidas puede ser complejo.

Cama Biológica de INIA Las Brujas: función y objetivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo tiene el objetivo de explicar qué es una cama biológica, los principios de su funcionamiento y la relevancia de su utilización. Algunos aspectos del manejo de plaguicidas no son abordados adecuadamente generando un impacto ambiental y social negativo, un ejemplo es el descarte del agua de los lavados de la maquinaria utilizada para las aplicaciones. Esta agua contaminada contiene principios activos y ocasiona contaminación del suelo y fuentes de agua.

Cama Biológica de INIA Las Brujas:función y objetivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo tiene el objetivo de explicar qué es una cama biológica, los principios de su funcionamiento y la relevancia de su utilización. Algunos aspectos del manejo de plaguicidas no son abordados adecuadamente generando un impacto ambiental y social negativo, un ejemplo es el descarte del agua de los lavados de la maquinaria utilizada para las aplicaciones. Esta agua contaminada contiene principios activos y ocasiona contaminación del suelo y fuentes de agua.

Las nueces pecan como fuente de nutrientes esenciales para una dieta saludable.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde hace varios años INIA trabaja en la evaluación de materiales genéticos de pecán y, más recientemente, ha sumado la caracterización nutricional y nutraceútica. Este artículo resume los aspectos nutricionales de las nueces de INIA Las Brujas, acercando a los lectores información sobre sus características organolépticas y nutricionales, promoviendo así su consumo.