Pasar al contenido principal

Presentación nuevo director de INIA Tacuarembó:Ing. Agr. Juan Pedro Posse. [entrevista]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras 30 años de trabajo en el sector forestal, el Ing. Agr. Juan Pedro Posse asumió el pasado 18 de abril como nuevo director de la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Tacuarembó. Con una impronta transversal en el uso de los recursos y las capacidades, el jerarca adelantó que le interesa profundizar las líneas de trabajo relacionadas a la sostenibilidad, la integración productiva y los protocolos de medición de indicadores en los diferentes sistemas.

Presentación nuevo director de INIA Tacuarembó: Ing. Agr. Juan Pedro Posse. [entrevista]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras 30 años de trabajo en el sector forestal, el Ing. Agr. Juan Pedro Posse asumió el pasado 18 de abril como nuevo director de la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Tacuarembó. Con una impronta transversal en el uso de los recursos y las capacidades, el jerarca adelantó que le interesa profundizar las líneas de trabajo relacionadas a la sostenibilidad, la integración productiva y los protocolos de medición de indicadores en los diferentes sistemas.

Momento ideal para inversiones con fondos propios.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El próximo 30 de junio habrá culminado un ejercicio ganadero excepcional, impensado hasta para el más optimista. El sensible aumento en los precios del ganado viene presagiando un resultado económico y financiero muy positivo, a niveles que han sido esquivos por muchos años. Hoy, el productor se encuentra con un excedente que le permite, no solo mantener el capital ya invertido sino también encarar aquellas inversiones, tantas veces pospuestas, para apuntalar el crecimiento de la empresa.

Niveles crecientes de suplementación con grano seco de maíz durante el engorde de novillos en pastura de Raigrás. ¿Cuáles son los efectos en el consumo de forraje, la eficiencia de conversión y el peso de la canal?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Atendiendo a la necesidad de buscar estrategias de intensificación para los sistemas ganaderos intensivos del suroeste y centro sur del país, este artículo pone el foco en la evaluación del efecto de diferentes niveles de suplementación con maíz sobre el consumo de forraje, el desempeño animal y el peso de la canal en novillos engordados sobre una pastura de Raigrás anual.

Cuándo y cuánto regar. Manejo del riego con tensiómetros en cultivos hortícolas protegidos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los sensores de humedad son tecnologías diseñadas para mejorar el resultado productivo y reducir el impacto ambiental de los cultivos. En este artículo se presentan las características estructurales y funcionales de los tensiómetros, como herramienta promisoria para la gestión del riego en cultivos protegidos.

Plan Estratégico Institucional 2021-2025:hacia un INIA más cercano al productor y a las demandas del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) contó con la participación y aportes de todos los investigadores del Instituto. El éxito de INIA en el cumplimiento de sus cometidos reside y depende fundamentalmente del trabajo y desempeño de sus funcionarios. En el período 2021-2025, INIA se propone mejorar ampliamente sus procesos de gestión del capital humano, con el objetivo de incrementar la motivación, compromiso y creatividad de sus colaboradores, fortalecer el trabajo en equipo y mejorar significativamente el clima institucional.

Plan Estratégico Institucional 2021-2025: hacia un INIA más cercano al productor y a las demandas del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) contó con la participación y aportes de todos los investigadores del Instituto. El éxito de INIA en el cumplimiento de sus cometidos reside y depende fundamentalmente del trabajo y desempeño de sus funcionarios. En el período 2021-2025, INIA se propone mejorar ampliamente sus procesos de gestión del capital humano, con el objetivo de incrementar la motivación, compromiso y creatividad de sus colaboradores, fortalecer el trabajo en equipo y mejorar significativamente el clima institucional.

Cosecha de pasto y eficiencia aparente de conversión en bovinos de carne:dos años de mediciones en módulos de recría en predios comerciales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Resultados obtenidos por productores en sus predios m muestran que, simples y oportunos ajustes en la frecuencia e intensidad de pastoreo y en la fertilización con nitrógeno, permiten combinar una alta cosecha de pasto con buenas eficiencias de conversión para alcanzar altas producciones ganaderas.