Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

Los suelos arenosos representan un área importante de la zona de influencia de la Estación Experimental del Norte. El 96% del uso actual de estos suelos está destinado a la ganadería, en base al pastoreo del campo natural, con bajos índices de producción en relación a su potencial. Los objetivos de los trabajos experimentales están dirigidos a la búsqueda de un mejor aprovechamiento de la pastura natural utilizando mejoramientos o suplementos durante períodos críticos del año, con categorías especialmente sensibles. A los efectos de cumplir eficazmente con su finalidad, esta Estación Experimental ha divulgado la información lograda a través de publicaciones, reuniones técnicas y días de campo. Hace cinco años se realizó la primer Jornada Ganadera comunicando resultados alcanzados hasta entonces, provenientes de ensayos parcelarios de pasturas y de la ejecución de un sistema de cría de bovinos de carne, instalados en establecimientos colaboradores. No obstante continuar estas líneas, los trabajos se concentran desde 1975 en la Unidad Experimental y Demostrativa La Magnolia, perteneciente al Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger. En la misma se evalúan experimentos analíticos y un sistema de producción agrícola-ganadero incluyendo vacunos y lanares. De esta forma, se estudia conjuntamente la intersección pastura-animal. El propósito de esta II Jornada Ganadera es presentar los principales resultados obtenidos, mostrar los trabajos en marcha en la Unidad de suelos arenosos, así como, mantener intercambio de ideas con los asistentes.

CIAAB (CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS "ALBERTO BOERGER")
0
Montevideo (Uruguay):CIAAB, 1979.
default
23341
CAMPO NATURAL; FORRAJES; MANEJO DEL GANADO; MEJORAMIENTO DE PASTURAS; PASTURAS NATURALES; PASTURE; PLANTAS FORRAJERAS; SUELO ARENOSO