Pasar al contenido principal

Energy efficiency, reproductive performance, and metabolic parameters of grazing Hereford heifers.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Feed and energy efficiency have been topics of extensive research in recent years, with residual feed intake (RFI) being the preferred index to determine feed efficiency in beef cattle. Nevertheless, the biggest downside of RFI is that its measurement requires accurately determining individual feed intake, which leads to the need to carry out RFI trials in confinement conditions.

PINUS TAEDA: efecto de la extracción de copa sobre el crecimiento, volumen del fuste podado y madera clear.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La poda es una práctica silvicultural utilizada para liberar de ramas a la porción basal del fuste durante su crecimiento radial, mejorando las propiedades tecnológicas de la madera. Se busca que la porción central con ramas (cilindro nudoso) sea la menor posible. Sin embargo, es una práctica que afecta el crecimiento del árbol por eliminar superficie fotosintetizante, además de tener un alto costo.

PINUS TAEDA:efecto de la extracción de copa sobre el crecimiento, volumen del fuste podado y madera clear.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La poda es una práctica silvicultural utilizada para liberar de ramas a la porción basal del fuste durante su crecimiento radial, mejorando las propiedades tecnológicas de la madera. Se busca que la porción central con ramas (cilindro nudoso) sea la menor posible. Sin embargo, es una práctica que afecta el crecimiento del árbol por eliminar superficie fotosintetizante, además de tener un alto costo.

Dinámica de la respuesta a la suplementación invernal de bovinos en crecimiento sobre campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El análisis de la dinámica de la respuesta en desempeño animal a la suplementación invernal sobre campo natural, en una amplia serie de experimentos, reveló marcadas diferencias en su fase inicial. Específicamente, la presencia o no de un período de entre 400 y 800 grados.día* durante el cual la suplementación no mejora el desempeño animal y que, por ende, impacta negativamente en la eficiencia. En parte, estas diferencias están asociadas a la disponibilidad de forraje, la tasa de sustitución y el clima.