Pasar al contenido principal

Fotosensibilización hepatógena en bovinos provocada por fasciolasis crónica. [Bovine hepatogenic photosensitization caused by chronic fasciolasis.]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La fotosensibilización hepatógena en bovinos puede ser provocada por diversas causas, entre ellas, como consecuencia del daño que provoca Fasciola hepatica a nivel hepatocelular. La fotodermatitis de origen hepatógeno es uno de los signos clínicos que se puede observar en cuadros de fasciolasis crónica, debido en su capacidad de producir fibrosis hepática y colangitis con estasis biliar. El objetivo de este trabajo fue describir dos brotes de fotosensibilización hepatógena en bovinos en los departamentos de Tacuarembó y Soriano (Uruguay).

Single-step genome-wide association study for susceptibility to Teratosphaeria nubilosa and precocity of vegetative phase change in Eucalyptus globulus.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Mycosphaerella leaf disease (MLD) is one of the most prevalent foliar diseases of E. globulus plantations around the world. Since resistance management strategies have not been effective in commercial plantations, breeding to develop more resistant genotypes is the most promising strategy. Available genomic information can be used to detect genomic regions associated with resistance to MLD, which could significantly speed up the process of genetic improvement. In this study, we investigated the genetic basis of MLD resistance in a breeding population of E.

Harvest residue decomposition from Eucalyptus sp. plantations in temperate climate: indicators and contribution to nutrient cycling.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The sustainable management of forest plantations by keeping the harvest residues on site improves the soil?s chemical, physical and biological properties while constituting an important nutrient reserve.

Harvest residue decomposition from Eucalyptus sp. plantations in temperate climate:indicators and contribution to nutrient cycling.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The sustainable management of forest plantations by keeping the harvest residues on site improves the soil?s chemical, physical and biological properties while constituting an important nutrient reserve.

Response of cows with osteomalacia grazing sub-tropical native pastures to phosphorus supplementation with loose mineral mix or feed blocks.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Osteomalacia outbreaks often occur in cattle grazing native pastures in regions with endemic phosphorous (P) deficiency. This study evaluated the responses of two groups of cows, initially with clinical signs of chronic P deficiency, to P supplements (100 g P/kg) offered ad libitum for 13 weeks as a loose mineral mix (LMM group) or the same mineral mix offered as blocks (BMM group). Half of the cows in each group were categorized as ?with? or ?without?

Ganadería regenerativa en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La agricultura regenerativa tiene como objetivo la conservación y/o rehabilitación de los sistemas alimentarios y agrícolas para una producción sostenible. ----- CONTENIDO:1. ¿Qué es la ganadería regenerativa?. -- 2. Evidencia científica para la mejora de los indicadores ambientales. -- 3. Antecedentes de la propuesta. -- 4. La propuesta de INIA. -- 5. Escalado de la propuesta y el rol de INIA. -- 6. Reconocimientos. -- 7. Bibliografía.

Las emisiones de metano de nuestra ganadería de carne no inciden en el cambio climático.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En un artículo anterior(*) planteábamos que la estabilidad mostrada en el largo plazo por el stock ganadero alimentaba una hipótesis de equilibrio en el flujo neto de metano. Si esto se verifica, decíamos entonces, "la ganadería de los pastizales del Río de la Plata probaría su inocencia frente a las acusaciones de contribuir a la destrucción del planeta".

Colaboración interinstitucional en Tacuarembó: INIA utiliza la Residencia Universitaria.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el mes de marzo, INIA Tacuarembó acordó con la Intendencia Departamental el uso de la Residencia Universitaria. La Residencia Universitaria fue inaugurada a finales del 2021 con el objetivo de brindar alojamiento a estudiantes que necesiten un lugar donde quedarse, en un contexto de mayor oferta educativa que, desde el 2010, se viene consolidando con la implementación de carreras en la sede Tacuarembó del CENUR Noreste de la Udelar que se suman a la oferta educativa ya existente (UTU, IFD, etc.).

Colaboración interinstitucional en Tacuarembó:INIA utiliza la Residencia Universitaria.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el mes de marzo, INIA Tacuarembó acordó con la Intendencia Departamental el uso de la Residencia Universitaria. La Residencia Universitaria fue inaugurada a finales del 2021 con el objetivo de brindar alojamiento a estudiantes que necesiten un lugar donde quedarse, en un contexto de mayor oferta educativa que, desde el 2010, se viene consolidando con la implementación de carreras en la sede Tacuarembó del CENUR Noreste de la Udelar que se suman a la oferta educativa ya existente (UTU, IFD, etc.).