Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

1. PRESENTACION. 2. PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES EN URUGUAY. 3. PROCESO DE COSECHA Y POSCOSECHA. Momento de cosecha. Aspectos a tener en cuenta en la cosecha. Proceso de poscosecha. Acondicionamiento. Oreo. Secado. Almacenamiento. Acondicionamiento para la venta. 4. ESTRUCTURAS PARA SECADO. Secado en bandejas al aire libre. Secado en galpón. Secaderos solares. Secaderos cubiertos con nylon negro. Secaderos cubiertos con polietileno transparente. Secaderos solares combinados. Macrotúnel. Secadero tipo invernadero con ventilación trasversal. Invernadero tradicional adaptado como secadero. Elementos complementarios del secadero. Bandejas y mesadas. Sistema de calefacción. Manejo del secadero. Mantenimiento e higiene de los secaderos. 5. ANEXOS. Lista de especies. Calendario de siembra de especies aromáticas y medicinales. Planilla cuaderno de campo. Aspectos a tener en cuenta en la construcción del secadero. 6. FOTOGRAFÍAS DE ALGUNAS HIERBAS. 7. AGRADECIMIENTOS. 8. BIBLIOGRAFIA.

BANCHERO, L. , CARBALLO, S. , TELESCA, J.
0
Montevideo (Uruguay):INIA; MGAP. DIGEGRA, 2008.
978-9974-563-49-0
default
18303
PLANTAS AROMATICAS; PLANTAS MEDICINALES; SECADO