Pasar al contenido principal

Informe agroclimático 2024- Situación a Setiembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64839

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de setiembre-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI: http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas oct-nov-dic elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes: Pronostico de DON en trigo.

Llamado a interesados para la producción y comercialización de semillas de cultivar de cebolla SG 05 “INIA Nácar”

Miembro desde hace

1 año 4 meses
Nombre
María Emilia
Apellido
Guinovart
Ocupación
Empleado
Sistemas y áreas de interés
Institucional
Ganadería
Agroalimentos
Agricultura
Arroz
Citricultura
Forestal
Fruticultura
Horticultura
Pasturas y forrajes
Sostenibilidad
Bioinsumos
Agroclima/GRAS
Producción familiar
Biotecnología
Apicultura
Lechería
Enviado por meguinovart el

Informe agroclimático 2024- Situación a Agosto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64806

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de agosto-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas set-oct-nov elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos.

Informe agroclimático 2024- Situación a Julio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64778

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de julio-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ago-set-oct elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termomín.

Proyectos de investigación y desarrollo a nivel nacional y cooperación pública-privada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64795

CONTENIDO:Contexto:Inversión I+D en agrícola (fitomejoramiento). -- I+D en el sector público - fitomejoramiento. -- Asociaciones público-privadas (PPP). -- Mejoramiento genético en INIA. -- Red Nacional de Biotecnología Agrícola. -- Las plataformas. -- Líneas de investigación desarrolladas - Edición génica (CRISPR/Cas9). -- FONTAGRO. Edición génica para mejoramiento en especies vegetales y animales. --

Genomic regions associated with resistance to gastrointestinal parasites in Australian Merino sheep.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- The objective of this study was to identify genomic regions and genes associated with resistance to gastrointestinal nematodes in Australian Merino sheep in Uruguay, using the single-step GWAS methodology (ssGWAS), which is based on genomic estimated breeding values (GEBVs) obtained from a combination of pedigree, genomic, and phenotypic data. This methodology converts GEBVs into SNP effects. The analysis included 26,638 animals with fecal egg count (FEC) records obtained in two independent parasitic cycles (FEC1 and FEC2) and 1700 50K SNP genotypes. © 2024 by the authors.

Characterization of the population structure and genetic diversity of a Chinese soybean diversity panel. [abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64786

Soybean is a major commodity crop in Uruguay, and genetic diversity is essential for crop breeding programs to achieve genetic gain, adaptation, and stability. In this study, the genetic diversity and population structure of a soybean diversity panel from China were characterized by the Soybean Breeding Program of the National Institute of Agricultural Research of Uruguay (ISBP) in order to assess its potential for use in the program.