Pasar al contenido principal

Aprovechamiento sostenible de áreas de espinillo en el litoral del Uruguay. [cartilla].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El espinillo es una especie arbórea componente del ecosistema del bosque nativo de nuestra región. -- Características de la especie. -- Algunas de las situaciones que se presentan y orientaciones para su manejo:1.- Bosque fluvial.; 2.- "Avance de espinillos" sin intervención.; 3.- "Avance de espinillos" con intervención moderada.; 4.- Espinillos en sistema silvopastoril.; 5.- Bosque con plan de manejo presentado en DGF y diversidad de especies.; 6.- Espinillos removidos en área de suelo agrícola. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Genotype by environment interaction characterization and its modeling with random regression to climatic variables in two rice breeding populations.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Genotype by environment interaction (GEI) is one of the main challenges in plant breeding. A complete characterization of it is necessary to decide on proper breeding strategies. Random regression models (RRMs) allow a genotype-specific response to each regressor factor. RRMs that include selected environmental variables represent a promising approach to deal with GEI in genomic prediction. They enable to predict for both tested and untested environments, but their utility in a plant breeding scenario remains to be shown.

Cultivar de ciruelo japonés INIA Reyna Mary. [poster P34 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el año 2004, en INIA Las Brujas se iniciaron los primeros cruzamientos y polinizaciones libres en ciruelo japonés (Prunus salicina). En el año 2007, de una progenie originada por polinización libre del cultivar Leticia, fue seleccionada una planta que fue evaluada bajo el código INIA 04.01-14.

Cultivar de duraznero INIA Santa Lucía. [poster P33 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el año 2011, en INIA Las Brujas se instaló una progenie a campo de 161 plantas, originada por el cruzamiento entre Fayette × Rich Lady. Luego de tres zafras de evaluación a campo (2013, 2014 y 2015), fue seleccionada una planta bajo el código INIA 11.08-74, que reunía buenas características de adaptación a inviernos con baja acumulación de frío, calidad de fruto, y baja susceptibilidad a bacteriosis y podredumbre morena.

Nuevas selecciones de durazneros y nectarinos en INIA Uruguay. [presentación oral O14 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La evaluación y recomendación de nuevos cultivares siempre estuvo entre uno de los objetivos priorizados del INIA. Dentro de los frutales de hoja caduca, el duraznero fue una de las especies que más cultivares se evaluaron y recomendaron en la historia de INIA Las Brujas

Nuevas selecciones de nectarinos chatos (Platerinas) de pulpa amarilla. [presentación oral O15 M4).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Las nectarinas chatas o platerinas presentan una tipología de fruta que reúne tres atributos destacables:forma plana (facilidad de consumo), ausencia de pilosidad y sabor dulce, aspectos que lo hacen muy aceptado y buscado por los consumidores europeos.