Pasar al contenido principal

Producción de forraje estacional de mezclas de alfalfa con diferentes cultivares de festuca. (Investigación).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64756

En los sistemas intensivos de producción leche y de carne del Uruguay, es común la inclusión de pasturas mezclas de gramíneas y leguminosas buscando alta producción de forraje y calidad. En estos sistemas es frecuente la mezcla de alfalfa (Medicago sativa L.) con festuca alta (Schedonorus arundinaceus) para lograr obtener alta productividad, complementariedad y disminuir el riesgo de meteorismo entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue comparar la producción de forraje estacional y anual de alfalfa pura y consociada con diferentes cultivares de festuca alta.

Conyza sumatrensis en Uruguay:resistencias simples, cruzadas y múltiples al glifosato, diclosulam y clorimuron. [resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La yerba carnicera o conyza (Conyza sumatrensis) es una maleza de elevada capacidad adaptativa a los sistemas productivos uruguayos, en especial por presentar fallas de control después de la aplicación de los herbicidas glifosato e inhibidores de la acetolactato sintasa (I-ALS). El objetivo del trabajo fue confirmar la presencia y nivel de resistencia de C. sumatrensis a glifosato (GLI), diclosulam (DIC) y clorimuron (CLO), a partir de ensayos de curvas de dosis respuesta e investigar la ocurrencia de mutaciones en el gen ALS como mecanismo de resistencia asociado a los I-ALS.

Effect of defoliation frequency around flowering time on the nutritive value of orchardgrass. [1666W - abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64746

ABSTRACT.- Determining the optimal defoliation frequency is essential to increase the productivity of pasture-based dairy systems. An experiment was carried out to study the effect of the defoliation regimen around flowering time on the evolution of chemical composition and nutritional value of orchardgrass. The experiment was conducted on a 4-year-old orchardgrass (Dactylis glomerata cv 'INIA Perseo') pasture at the experimental station "La Estanzuela" (INIA, Uruguay).

Carbon footprint of mixed farming crop-livestock rotational-based grazing beef systems using long term experimental data.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64749

ABSTRACT.- In the context of ever-growing demand for food and associated concerns regarding the environmental impacts of high-input agricultural systems, there is growing interest in mixed farm enterprises to deliver greater sustainability compared with mono-enterprise production systems. However, assessments of such systems are complex and require high-resolution data to determine the true value and interconnectivity across enterprises.

Effect of defoliation frequency in spring on the productivity and nutritive value of orchardgrass. [abstract - ID 557].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64747

ABSTRACT.- Efficient pasture-based animal production systems require optimisation of forage production with the highest nutritive value. Increasing the defoliation regimen of pastures allows to improve the nutritive value of forage for ruminants but it can be detrimental for total biomass production. An experiment was carried out to study the effect of the defoliation regimen around flowering time on productivity, chemical composition and nutritional value of tall fescue.

Monitoreo y manejo de la chicharrita del maíz vector del achaparramiento. [cartilla].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64739

La enfermedad llamada "achaparramiento del maíz", es causada por cuatro patógenos transmitidos por la chicharrita Dalbulus maidis. Esta plaga es la principal amenaza del cultivo en algunos países de América Latina. El control eficaz de la chicharrita del maíz depende del tamaño de la población. Es esencial llevar a cabo un monitoreo constante y aplicar medidas preventivas y culturales para disminuir las poblaciones del vector y proteger los cultivos de maíz. ---- CONTENIDO:Primera detección:¿Mi chacra está en riesgo? -- Identificación del vector.

Effect of defoliation frequency on the nutritive value of the regrowth of tall fescue. [2215 - abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64737

ABSTRACT.- Knowledge of the factors that influence the composition of grass is essential for its proper management in pasture-based dairy systems, thus increasing its productivity. An experiment was carried out to study the evolution of chemical composition and nutritional value of a regrowth of tall fescue as affected by the defoliation regimen around flowering time.

Informe agroclimático 2024- Situación a Junio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64738

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de junio-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas jul-ago-set elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termomín.