Pasar al contenido principal

Degradación de las interacciones micorrícicas en pastizales como mecanismo de invasión de Cynodon dactylon. [resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64689

En Uruguay el campo natural (CN) representa el sustento de la ganadería extensiva. Entre las prácticas de intensificación productiva, se encuentran los mejoramientos extensivos (CNM; fertilización con fósforo y siembra de leguminosas) para incrementar la calidad de forraje. E

El microbioma agrícola. [coordinadores Sesión trabajo 1].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64685

La agricultura moderna convencional ha experimentado procesos de intensificación y especialización asociados a un aumento del uso de energía fósil por el incremento en el uso de agroquímicos, mecanización y riego. El microbioma agrícola es clave en la transición hacia sistemas agrícolas sostenibles. En esta sección se presentarán algunos avances de la comunidad científica en el estudio y comprensión del microbioma agrícola.

Soil conservation measures affect the soil and Rhizosphere microbiota and improve soil health in vegetable and grain crop systems in Uruguay. [resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64686

Currently, is still unclear how agriculture intensification changes the soil microbiome and soil properties with implications for plant performance. Two Uruguayan long-term field experiments (LTEs) were studied, where we measured soil physicochemical properties, plant performance and soil and rhizosphere microbiota, by high-throughput amplicon sequencing.

Tissue culture and high-efficiency transformation in an apomictic initial variety of Paspalum notatum Flüggé.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Paspalum notatum Flüggé is a subtropical grass native from the Americas and one of the main components of the subtropical South American grasslands. Although P. notatum exhibits a high forage productivity and persistence, some limitations are observed in the species, such as forage quality due to high lignin content. The development of efficient tissue culture and plant transformation protocols in cultivars for forage production are necessary to embrace novel genetic improvement through transgenesis and genome editing.

Análisis in vitro e in silico de la actividad antimicrobiana ejercida por la cepa Paenibacillus sp. UY79, aislada de nódulo de raíz de Arachis villosa. [resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64688

Si bien los nódulos están principalmente ocupados por rizobios, se ha demostrado la presencia de otras bacterias en su interior quizás como endófitas. En este trabajo se caracterizó una cepa de Paenibacillus sp. UY79, aislada de un nódulo de Arachis villosa colectado en el Parque Nacional de Esteros de Farrapos.

Informe agroclimático 2024- Situación a Mayo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64628

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de mayo -- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas jun-jul-ago elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termomín.

En la búsqueda de los límites de la intensificación sostenible de la agricultura.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64702

Mediante un enfoque ad-hoc que puede extenderse a cualquier cultivo y situación, nuestro objetivo fue estimar hasta dónde sería posible expandir e intensificar la producción sojera sin comprometer los recursos naturales. Adoptamos un modelo espacial con múltiples escenarios para estimar el área potencial y rendimientos del cultivo. Impusimos varias restricciones en función del riesgo de erosión, uso actual y alternativo del suelo, costos de transporte y logística y calculamos los márgenes económicos del cultivo.