Pasar al contenido principal

Muestra en el Mercado Polivalente de la UAM. "Aportes de la investigación, transferencia, políticas públicas y comercialización para la producción sostenible de alimentos saludables. Promoción del consumo de frutas y verduras."

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el marco del Año Internacional de las Frutas y Verduras, INIA junto a FAO, DIGEGRA - MGAP, Facultad de Agronomía, Montevideo Rural y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana organizó una muestra de cierre anual de actividades, en el Mercado Polivalente de la UAM. La propuesta tuvo como objetivo informar sobre diferentes productos, tecnologías y soluciones que contribuyen a una producción sostenible de frutas y verduras como alimentos saludables. Regional INIA Las Brujas:17-18 diciembre 2021.

Proyectos FPTA de ganadería familiar, control biológico en horticultura y gestión de pasturas en lechería. ¿Qué se logró con su implentación?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan los objetivos y principales r resultados alcanzados al cierre de tres proyectos FPTA de transferencia y validación de tecnologías. Las experiencias se focalizaron en temas relevantes para los respectivos rubros:el fortalecimiento de la ganadería familiar en términos individuales y colectivos, el control biológico de plagas y enfermedades en horticultura y la producción y cosecha de forraje en sistemas lecheros.

Unidad GRAS: información, productos y herramientas para la toma de decisiones. INFORME ESPECIAL.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Apuntando a satisfacer las nuevas necesidades y oportunidades que surgen del manejo de información agroclimática y ambiental, la Unidad GRAS genera productos y herramientas para el sector agropecuario a diferentes niveles: productores, técnicos asesores y tomadores de decisión a nivel regional o nacional. Este informe plantea un recorrido por los principales productos tecnológicos y recursos de la Unidad, consolidados mediante una experiencia de más de 20 años de trabajo. -- Integrantes y colaboradores de la Unidad GRAS (Unidad de Agroclima y Sistemas de Información): Asist.

Unidad GRAS:información, productos y herramientas para la toma de decisiones. INFORME ESPECIAL.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Apuntando a satisfacer las nuevas necesidades y oportunidades que surgen del manejo de información agroclimática y ambiental, la Unidad GRAS genera productos y herramientas para el sector agropecuario a diferentes niveles:productores, técnicos asesores y tomadores de decisión a nivel regional o nacional. Este informe plantea un recorrido por los principales productos tecnológicos y recursos de la Unidad, consolidados mediante una experiencia de más de 20 años de trabajo. -- Integrantes y colaboradores de la Unidad GRAS (Unidad de Agroclima y Sistemas de Información):Asist.

Análisis de solución de suelo con sondas de succión para el monitoreo del fertirriego en tiempo real.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El monitoreo de nutrientes durante el transcurso del cultivo es una herramienta muy valiosa para ajustar los planes de fertilización y realizar correcciones cuando es necesario. Apuntando a una mejora considerable en el rendimiento y calidad de los frutos mediante el monitoreo del fertirriego, en este artículo se presentan resultados de INIA para el cultivo de tomate.

Revista INIA Uruguay. (N° 68, Marzo 2022).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62882

INFORME ESPECIAL UNIDAD GRAS:información, productos y herramientas parala toma de decisiones. CONTENIDO:INIA POR DENTRO:Entrevista a Georgget Banchero. -- Conozcamos el proyecto de reciclaje REPAPEL. -- Día Internacional de la Mujer. -- PRODUCCIÓN ANIMAL:Estrés calórico en un sistema de ordeñe voluntario bajo pastoreo. -- Proyecto SMARTER. -- Eficiencia de uso de suplementos energético-proteicos en vacunos en invierno sobre campo natural. -- ARROZ-GANADERÍA: Efecto residual de los herbicidas utilizados en arroz Clearfield sobre la implantación de pastura en sucesión.

Comparative genomics of plant pathogenic Diaporthe species and transcriptomics of Diaporthe caulivora during host infection reveal insights into pathogenic strategies of the genus.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. - Background:Diaporthe caulivora is a fungal pathogen causing stem canker in soybean worldwide. The generation of genomic and transcriptomic information of this ascomycete, together with a comparative genomic approach with other pathogens of this genus, will contribute to get insights into the molecular basis of pathogenicity strategies used by D. caulivora and other Diaporthe species. Results:In the present work, the nuclear genome of D. caulivora isolate (D57) was resolved, and a comprehensive annotation based on gene expression and genomic analysis is provided.

Postharvest sour rot control in lemon fruit by natamycin and an Allium extract.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. - Citrus sour rot caused by Geotrichum citri-aurantii is one of the most important postharvest diseases in citrus fruit, causing huge economic losses. Traditionally, it has been controlled by the postharvest application of guazatine and propiconazole fungicides, but restrictions in their use make it urgent to find an alternative for sour rot management. Natamycin, a common food preservative, and the organosulfuric compounds extracted from Allium species are safe food additives that control different foodborne pathogens.