Pasar al contenido principal

Biología reproductiva y estudios poblacionales en Myrtaceae nativas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Departamento de Biología Vegetal y la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía en Salto (Fagro, EEFAS), junto al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Las Brujas) vienen desarrollando investigaciones conjuntas sobre la biología de especies frutales nativas de la familia Myrtaceae. Las mismas se han centrado en dos ejes principales que son los estudios sobre biología reproductiva en materiales seleccionados y los estudios en las poblaciones silvestres.

Guayabo del país: buscando la pareja perfecta.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Rl objetivo general de este trabajo es estudiar la auto e inter compatibilidad de los tres cultivares uruguayos de guayabo del país y su efecto en la producción y calidad de fruto. Los objetivos específicos son el estudio de la biología floral, cuantificación del porcentaje de cuajado, medición de parámetros para calidad de fruta y el estudio mediante marcadores microsatélites de la paternidad de las progenies y del origen del polen en libre polinización.

Guayabo del país:buscando la pareja perfecta.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Rl objetivo general de este trabajo es estudiar la auto e inter compatibilidad de los tres cultivares uruguayos de guayabo del país y su efecto en la producción y calidad de fruto. Los objetivos específicos son el estudio de la biología floral, cuantificación del porcentaje de cuajado, medición de parámetros para calidad de fruta y el estudio mediante marcadores microsatélites de la paternidad de las progenies y del origen del polen en libre polinización.

Hacia una producción sostenible de frutales nativos infrautilizados. Dos estudios de caso en chirimoya e higuera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El fortalecimiento y la promoción de un desarrollo rural sostenible es clave para permitir el mantenimiento de las poblaciones rurales. Hay numerosos ejemplos de frutales nativos infrautilizados que han conseguido cierto interés comercial.

Base genética de la calidad de fruta en 'Guayabo del País'.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Acca sellowiana, una mirtácea nativa conocida como 'guayabo del país', es una promisoria especie frutícola que ha despertado un creciente interés local e internacional debido a las cualidades nutricionales, aroma y sabor de sus frutos. El análisis de QTL y los estudios genómicos en curso resultan claves para comprender la base genética de los caracteres de calidad de fruta y, facilitar el desarrollo de herramientas de mejoramiento asistido por genómica.

Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 10°.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ÍNDICE:p.5 - Base genética de la calidad de fruta en "Guayabo del país". García, R.; Quezada, M.; Pritsch, C. -- p.6 - Hacia una producción sostenible de frutales nativos infrautilizados. Dos estudios de caso en chirimoya e higuera. Hormaza, I. -- p.7 - Guayabo del país:buscando la pareja perfecta. Bernal, J.; Dini, M., Quezada, M., Trujillo, C.; Speroni, G.; Pritsch, C.; Galván G.; Rodríguez, P.; Vignale, B.; Cabrera, D. ? p.10 - Biología reproductiva y estudios poblacionales de Myrtaceae Nativas. Speroni G.; Lado, J.; López L.; Toranza C.; Bonifacino M. ? p.

Informe agroclimático 2021- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Diciembre-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas Ene-Feb-Mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

Flavonoids and limonoids profiles variation in leaves from mandarin cultivars and its relationship with alternate bearing.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Alternate bearing in citrus trees has been extensively studied as a key feature for citrus growers. Although the genetic and the biochemical process occurring during alternate bearing has been studied extensively, there is a lack of information identifying the presence of metabolic indicators during ?on? and ?off? years. In citrus plants, leaves play a central role in the metabolic pathway triggering the flowering induction process.