Pasar al contenido principal

Los sistemas de cría vacuna sobre basalto:ante todo, sistemas de producción de carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La competitividad de la ganadería y en especial de la cría vacuna, se encuentra en constante desafío debido al avance de otros sectores como la agricultura o la forestación. Si bien el momento actual es propicio para esta actividad y las perspectivas a futuro son alentadoras, parece difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente.

Los sistemas de cría vacuna sobre basalto: ante todo, sistemas de producción de carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La competitividad de la ganadería y en especial de la cría vacuna, se encuentra en constante desafío debido al avance de otros sectores como la agricultura o la forestación. Si bien el momento actual es propicio para esta actividad y las perspectivas a futuro son alentadoras, parece difícil sostener ciertos esquemas productivos tal cual se han concebido históricamente.

Efecto de la suplementación con subproductos industriales sobre campo natural de basalto en la recría de novillos de sobreaño y su posterior terminación.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los objetivos que se persiguen con la suplementación, dentro de este sistema de producción son:a) Aumentar la ganancia de peso individual de los animales, cuando la respuesta animal está condicionada por parte de la pastura (calidad y cantidad de forraje disponible); b) Aumentar la carga animal. Cuando la baja disponibilidad estacional conspira contra el mantenimiento de la carga animal en el sistema de producción y c) una combinación de las anteriores:aumentar ganancia de peso y carga animal.

Engorde de novillos Hereford mediante diferentes asignaciones de forraje y niveles de suplementación:su efecto en la calidad de la canal y la carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje de pasturas sembradas en suelos de Basalto y de suplementación en la calidad de la canal y la carne de novillos Hereford.

Engorde de novillos Hereford mediante diferentes asignaciones de forraje y niveles de suplementación: su efecto en la calidad de la canal y la carne.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación de forraje de pasturas sembradas en suelos de Basalto y de suplementación en la calidad de la canal y la carne de novillos Hereford.

Alternativas de producción animal sobre raigrás sembrado en sistemas de rotación arroz-pasturas en el Norte del país.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los sistemas mixtos de arroz - ganadería del Uruguay se han desarrollado como una opción de intensificación del cultivo y de la producción ganadera, en un primera etapa en el Este del país y después hacia el Norte del mismo, por lo cual se debieron ajustar las cadenas forrajeras y la producción animal en un esquema agrícola diferente a los que se aplicaban anteriormente (arroz por dos años consecutivos y luego cuatro años de campo regenerado).

Comportamiento de líneas experimentales y cultivares de trébol blanco en mejoramientos de campo en la Región basáltica de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A continuación se presenta un resumen de la tesis de grado de Gutiérrez et al. (2003) que describe como se obtuvieron los padres de la variedad sintética SYN10. El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de 109 líneas experimentales de trébol blanco de diversos orígenes, en comparación con siete cultivares de la misma especie, de forma de identificar materiales promisorios para el mejoramiento de la adaptación a las condiciones de competencia con el tapiz natural en la región Basáltica.

Patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas forrajeras tanto nativas, como exóticas y cultivadas es prácticamente desconocido para las condiciones de Uruguay y la Región, incluyendo las ampliamente difundidas trébol blanco (Trifolium repens L.) y lotus (Lotus corniculatus L.). El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de ablandamiento de semillas de leguminosas nativas y exóticas desarrolladas por el programa de mejoramiento genético de forrajeras de INIA Tacuarembó.