Pasar al contenido principal

Malezas resistentes en cultivos de verano: manejo de Echinochloas y yuyos colorados en los sistemas agrícolas. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Guía de la presentación. Introducción: Contexto, evolución, resistencia en Uruguay. -- Factores a considerar en la evolución a la resistencia. -- Opciones de manejo para Echinocloa spp. de difícil control. -- Opciones de manejo para yuyos colorado resistentes. -- Efecto residual o Carryover. --Consideraciones finales.

Principios generales para entender cómo ocurren las resistencias en las malezas. Características de las malezas y herbicidas que favorecen a la resistencia. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Guía de la presentación:Introducción. -- Contexto, definiciones, evolución. -- Factores que llevan a la resistencia de malezas a herbicidas. -- Malezas, herbicidas y factor "humano". -- Consideraciones finales.

Resistencia de malezas a herbicidas con énfasis en gramíneas y yuyos colorado. [presentación oral].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Guía de la presentación:Introducción:Contexto, evolución, resistencia en Uruguay. -- Factores a considerar en la evolución a la resistencia. -- Opciones de manejo para Echinocloa spp. de difícil control. -- Opciones de manejo para yuyos colorado resistentes. -- Consideraciones finales.

Luego de la seca el año Niño suma desafíos para el manejo de malezas. [entrevista]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA advierte por el mayor remanente de semillas del verano pasado, que se suman a las que ya estaban, además la humedad genera condiciones ideales para su desarrollo. En un escenario de mayor disponibilidad hídrica y luego de la última sequía, se vislumbra un año más complejo para el control de malezas de verano en función del gran banco de semillas presente en el suelo.

Amaranthus hybridus en Uruguay:elevado nivel de resistencia a glifosato y presencia de la mutación TAP-IVS. [abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Amaranthus hybridus (syn:quitensis), conocido como yuyo colorado, es actualmente una de las malezas más importantes en los sistemas agrícolas uruguayos, generando graves pérdidas en la producción de cultivos por su elevada capacidad de competir por recursos como agua, luz y nutrientes. Recientemente, se observaron casos de falla de control después de la aplicación de glifosato, principal herbicida utilizado en su manejo. El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de resistencia a glifosato en los biotipos de A.

Amaranthus hybridus en Uruguay: elevado nivel de resistencia a glifosato y presencia de la mutación TAP-IVS. [abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Amaranthus hybridus (syn: quitensis), conocido como yuyo colorado, es actualmente una de las malezas más importantes en los sistemas agrícolas uruguayos, generando graves pérdidas en la producción de cultivos por su elevada capacidad de competir por recursos como agua, luz y nutrientes. Recientemente, se observaron casos de falla de control después de la aplicación de glifosato, principal herbicida utilizado en su manejo. El objetivo de este trabajo fue determinar el nivel de resistencia a glifosato en los biotipos de A.

Genomic selection in Eucalyptus globulus as an assisted selection tool for growth rate and disease resistance. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The adoption of genomic selection (GS) in forest tree breeding allows shortening breeding cycles, increasing selection intensity, and improving the accuracy of breeding values, which translate into increased genetic gains. Therefore, the objective of this work was to design a breeding strategy incorporating GS in the Eucalyptus globulus improvement plan of the INIA.

Classifying health issues in Eucalyptus miniclonal gardens in Uruguay. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Clonal propagation is extensively used in the Eucalyptus pulp industry in Uruguay. Mother plants are maintained in clonal minigardens and they constitute the source of cuttings that are harvested continuously and sent to shaded greenhouses for rooting. Environmental conditions within the minigarden are optimized for plant growth, but such conditions can also promote the emergence of pests and diseases which can affect the mother plants and impair cutting production.

Effect of different cytokinin sources on in vitro/ex vitro multiplication and rooting rate in Eucalyptus spp. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Eucalyptus globulus Labill. is of great interest to the pulp industry. However, the species is highly susceptible to leaf spot caused by Teratosphaeria nubilosa and has a low rooting capacity. In order to overcome these limitations, INIA has been implementing a genetic improvement program for this species and the generation of interspecific hybrids. The strategy is based on the selection of E. globulus clones with high precocity or foliage turnover, since the adult foliage is more tolerant to T. nubilosa. In addition, controlled crosses of E. globulus and E. maidenii with E.