Pasar al contenido principal

Avances: Bioestimulates del crecimiento vegetal como complemento del tratamiento químico para el control de Pyrenophora teres f. teres en semillas de cebada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los bioestimulantes son uno de los elementos que podría aportar luz en el camino de una transición agroecológica de la agricultura extensiva. Este artículo presenta avances en la temática, en una búsqueda por racionalizar el uso de los fungicidas de síntesis para el control de mancha en red en etapas tempranas del cultivo de cebada.

Avances:Bioestimulates del crecimiento vegetal como complemento del tratamiento químico para el control de Pyrenophora teres f. teres en semillas de cebada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los bioestimulantes son uno de los elementos que podría aportar luz en el camino de una transición agroecológica de la agricultura extensiva. Este artículo presenta avances en la temática, en una búsqueda por racionalizar el uso de los fungicidas de síntesis para el control de mancha en red en etapas tempranas del cultivo de cebada.

El pastoreo es más que comer pasto. La simulación del pisoteo del ganado.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pastoreo es un proceso complejo, que implica efectos de defoliación, selectividad, pisoteo y deposición de heces y orina. El estudio en profundidad de estos componentes implica integrar aspectos relacionados a la estructura de la vegetación, pero también aquellos vinculados a la productividad forrajera o la estacionalidad, entre otros. El presente artículo pone el énfasis en el pisoteo como uno de los principales componentes de pastoreo, así como en el desarrollo de soluciones creativas para su simulación en condiciones experimentales.

Planificación y siembra: las opciones para el otoño y el caso particular de la avena.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La gestión forrajera es un proceso que requiere de una toma de decisiones y acciones muy integradas entre sí: presupuestación, implementación y seguimiento. El presente artículo pone el foco en las etapas de planificación y siembra con énfasis en avena, a la vez que orienta sobre los resultados productivos posibles de alcanzar con diferentes esquemas.

Planificación y siembra:las opciones para el otoño y el caso particular de la avena.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La gestión forrajera es un proceso que requiere de una toma de decisiones y acciones muy integradas entre sí:presupuestación, implementación y seguimiento. El presente artículo pone el foco en las etapas de planificación y siembra con énfasis en avena, a la vez que orienta sobre los resultados productivos posibles de alcanzar con diferentes esquemas.

Un nuevo experimento de largo plazo en INIA Treinta y Tres con foco en la sostenibilidad del campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Un nuevo experimento de largo plazo se inició en la Unidad Experimental Palo a Pique (ELP-CN-UEPP) de INIA Treinta y Tres con el objetivo de evaluar el efecto del manejo del pastoreo del campo natural sobre su sostenibilidad productiva y ambiental.

En pandemia y con gran participación interna y externa, INIA elaboró su Plan Estratégico Institucional 2021-2025.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Tras un proceso de elaboración que debió adaptarse y superar los desafíos impuestos por la pandemia por COVID-19 y que se diferenció por el alto nivel de participación de actores claves internos y externos, el pasado 30 de noviembre el director nacional del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentó a la Junta Directiva de la organización su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025, cumpliendo con los plazos definidos en el compromiso de gestión con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Estrategia de transferencia de tecnología y promoción de la innovación. Revisión de lo actuado en relación al PEI 2016-2020.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Se entrega un breve resumen con los principales hitos de la estrategia implementada en el PEI entre 2016-2020 en lo que hace a transferencia de tecnología y comunicación con el sector productivo.

Revista INIA Uruguay. (N° 67, Diciembre 2021).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
62590

10 años del Consorcio Regional de Innovación de lanas ultrafinas del Uruguay. Descubre éste y otros contenidos para los diferentes sistemas productivos. CONTENIDO:TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA:Estrategia de transferencia de tecnología y promoción de la innovación. Revisión de lo actuado en relación al PEI 2016-2020. -- INIA POR DENTRO:En pandemia y con gran participación interna y externa INIA elaboró su Plan Estatégico Institucional 2021-2025.

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, visitó INIA Las Brujas para conocer el trabajo y los aportes de la investigación agropecuaria a la sostenibilidad del país.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de conocer algunas de las líneas de trabajo científico que se están desarrollando en el departamento de Canelones en materia de sostenibilidad, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, y el director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, Gerardo Evia, visitaron la estación experimental del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Las Brujas.