Pasar al contenido principal

Aspectos del estado corporal, salud y reproducción en vacas lecheras con diferentes épocas de parto. [Aspects of body condition, health, and reproduction in dairy cows with different calving seasons].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En sistemas pastoriles, factores como la disponibilidad de nutrientes y las condiciones ambientales son determinantes en la adaptación del animal durante el período de transición. El objetivo de este estudio fue evaluar la condición corporal, salud y parámetros reproductivos en vacas lecheras manejadas en sistemas pastoriles con diferentes épocas de parto. ----------------------------------------------- ABSTRACT.- In pasture-based systems, factors such as nutrient availability and environmental conditions are determinants in animal adaptation during the transition period.

Diagnóstico de gestación mediante ecografía Doppler color en el día 25 después de la IATF en vacas lecheras: asociación del flujo sanguíneo del CL con la pérdida de la gestación. [Pregnancy diagnosis by color Doppler ultrasonography on day 25 after FTAI in dairy cows: association of CL blood flow with pregnancy loss].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La detección temprana de la pérdida de gestación en vacas lecheras es esencial para optimizar el manejo reproductivo y mejorar la productividad del rebaño. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la ecografía Doppler color el día 25 después de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) para predecir los resultados de gestación, centrándose en la asociación entre el flujo sanguíneo del cuerpo lúteo (CL) y la pérdida de gestación en diferentes momentos.

Estrategia de control de los nematodos gastrointestinales en ovinos mediante sistemas de pastoreo. [Strategy for controlling gastrointestinal nematodes in sheep through grazing systems].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El manejo antiparasitario de las pasturas, minimiza el desafío parasitario al evitar la presencia de ovinos en el momento de mayor disponibilidad de larvas infectantes (L3), siendo una herramienta para disminuir el uso del control químico de las parasitosis. El pastoreo rotativo con permanencias cortas (5 días) y largos períodos de descanso (103 días), ha demostrado obtener bajo otras características de producción, menores conteos de huevos por gramo (HPG) e incremento en el intervalo entre dosificaciones (1).

Detección del virus de la Leucosis bovina por Nested PCR en tanque de leche. [Detection of bovine Leukemia virus by Nested PCR in bulk tank milk].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad crónica, infecciosa y altamente contagiosa causada por el virus de la leucosis bovina (VLB). Esta enfermedad afecta negativamente a la salud, producción y reproducción principalmente de bovinos lecheros y es detectada frecuentemente en animales adultos. Debido a que la eliminación de patógenos, como el VLB, puede ocurrir a través la leche, el análisis de muestras de tanque de leche está siendo incorporada en programas de vigilancia de

Prevalencia de haplotipos de fertilidad en bovinos Holstein Friesian de Uruguay. [Prevalence of fertility haplotypes in Holstein Friesian cattle from Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La raza Holstein Friesian es la raza de leche más numerosa de Uruguay y del mundo, donde se han reconocido 46 enfermedades hereditarias con mutación conocida, la mayoría en menos de 10 años (OMIA, 2024). En el presente estudio, se demuestra el ingreso de material genético al país de animales portadores para todos los haplotipos de fertilidad analizados, siendo de particular interés el HH5. Asimismo, se demuestra la permanencia de los haplotipos HH1 y HH3 en el rodeo comercial, documentados previamente.

Detección molecular de Babesia spp. en Ixodes fuscipes (acari: ixodidae) del norte de Uruguay. [Molecular detection of Babesia spp. in Ixodes fuscipes (acari: ixodidae) of northern Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El género de garrapatas Ixodes es considerado el más antiguo y diverso, con aproximadamente 279 especies. Dentro de este género, destacan las especies del complejo Ixodes ricinus que se han implicado en la transmisión de importantes enfermedades en humanos como la borreliosis de Lyme, anaplasmosis granulocítica humana y babesiosis. La babesiosis es causada por protozoarios del género Babesia y se considera una enfermedad zoonótica emergente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue caracterizar molecularmente las especies de Babesia en garrapatas I.

Greenness index profile in maize canopy: Implications for crop N status diagnosis.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Context: The greenness index of the ear-leaf in maize (Zea mays L.) has been used to assess crop nitrogen (N) status, but it may not accurately predict yield responses to late N fertilization. Objective: This study aimed to i) analyze differences in the greenness index and N sufficiency index (NSI) across maize canopy leaf positions and their relationship with soil N availability, N nutrition index (NNI), and grain yield, and ii) evaluate the accuracy of NSI determined in different leaf positions in predicting the grain yield response to N fertilization at silking.

Response to nitrogen fertilization of late-sown maize upon different winter previous crops.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- Agriculture is transitioning towards more sustainable ways of producing food, fiber, and biofuels, with practices aimed at conserving soil resources by prolonging soil occupation with cash or cover crops and balancing the proportion of cereals and winter legumes when increasing the number of crops in the rotation. Likewise, closing nutrient biogeochemical cycles is critical, particularly for N, which requires adjusting fertilizer rates to avoid surplus or soil mining.

Uso de taninos condensados de Schinopsis balansae o levaduras Saccharomyces cerevisiae en corderos con cargas de nematodos gastrointestinal en pastoreo, en Uruguay. [Use of condensed tannins from Schinopsis balansae or yeasts Saccharomyces cerevisiae on gastrointestinal nematode burdens in lambs under grazing conditions, in Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En Uruguay, la resistencia a los antihelmínticos está ampliamente distribuida, estimulando a investigar medidas de control alternativas. El objetivo fue evaluar el efecto de un extracto de taninos condensados de Schinopsis balansae (Quebracho) o levadura de Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 (LEVUCELL®SC) sobre los nematodos gastrointestinal (NGI) de corderos. .............................................. ABSTRACT.- In Uruguay, anthelmintic resistance in sheep is widely distributed, which has made research into alternative control measures necessary.