Pasar al contenido principal

Influence of fruit wounding on subsequent Monilinia laxa infection of nectarines.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Despite the fact that brown rot is the most economically important disease in stone fruits, the relationship between mechanical stress and infection has never been explored. Thus, to explore this connection, we carried out four experiments linking nectarine wounding and M. laxa infection. First, we evaluated a possible systemic reaction of the fruit to wounding that could impact the M. laxa infection. Afterward, we study the impact of the fruit in the environment on M. laxa colonies grown in vitro. Subsequently, we tested the disease susceptibility of fruits inoculated with M.

Informe agroclimático 2023- Situación a Abril.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Contenido. Síntesis de la Situación Agroclimática de Abril-- Perspectivas Climáticas Trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de Vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de Agua Disponible (PAD) -- Agua No Retenida (ANR) -- Índice de Bienestar Hídrico (IBH) -- Perspectivas Climáticas May-Jun-Jul elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. Destacamos para este mes:Previsión de temperaturas mínimas.

Agroclima: ¿qué pasó, cómo estamos y qué podemos esperar?. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Evolución de los indicadores de sequía meteorológica 2020-2023. -- Precipitaciones a nivel nacional 2022-2023. -- Temperaturas a nivel nacional. -- Porcentaje de agua disponible en el suelo 2022-2023. -- Perspectivas climáticas trimestrales, Abril-Mayo-Junio 2023. -- Que nos pueden esperar los siguientes meses. -- Pronósticos probabilísticos oficiales NOAA CPC ENSA (marzo 2023). -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (mediados de marzo 2023). -- Aspectos a tener en cuenta. -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (marzo 2022).

Agroclima:¿qué pasó, cómo estamos y qué podemos esperar?. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Evolución de los indicadores de sequía meteorológica 2020-2023. -- Precipitaciones a nivel nacional 2022-2023. -- Temperaturas a nivel nacional. -- Porcentaje de agua disponible en el suelo 2022-2023. -- Perspectivas climáticas trimestrales, Abril-Mayo-Junio 2023. -- Que nos pueden esperar los siguientes meses. -- Pronósticos probabilísticos oficiales NOAA CPC ENSA (marzo 2023). -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (mediados de marzo 2023). -- Aspectos a tener en cuenta. -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (marzo 2022).

Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introducción general. ¿De qué hablamos cuando decimos agroecología y trayectorias agroecológicas?. José María Paruelo, Roberto Zoppolo y Georgina Paula García-Inza. -- Primera sección. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Editora:Carolina Leoni. -- Introducción. Transitando hacia la protección agroecológica de los cultivos. Carolina Leoni. -- Capítulo 1. Hacia un manejo agroecológico de las chinches en soja. María Stella Zerbino y Carolina Leoni. -- Capítulo 2. Manejo de plagas en frutales de hoja caduca:hacia un norte agroecológico.